Juan Nardoni se perfila como reemplazante de Enzo Roldán en el mediocampo.
Lucas Nardoni y el uruguayo Jonatan Álvez asoman como titulares en Unión de Santa Fe, para visitar este viernes a Patronato, por la 17ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El mediocampista asoma como la chance más concreta de cambio en la formación Rojiblanca e ingresaría por Enzo Roldán, mientras que el delantero lo haría por el lesionado Junior Marabel.
El parte médico Tatengue dejó indicios claros, como por ejemplo que lo de Junior Marabel no fue tan importante como se podía pensar en un principio, pero que lo marginará del compromiso del viernes en Paraná.
El parte médico difundido por el club indicó que Juan Ignacio Nardoni padeció síntomas gripales sufridos en la tarde del domingo y se decidió desafectar al jugador del partido con Aldosivi. El cuadro sintomático fue evaluado y al ir en franca mejoría seguramente estará a disposición de Gustavo Munúa para el encuentro del viernes en la vecina orilla.
Por su parte, a Junior Marabel se le realizó resonancia magnética en Sanatorio Santa Fe que informa distensión leve de ligamento colateral medial de rodilla derecha. Se irá evaluando exigencia según tolerancia. Mientras tanto, Facundo Agüero continúa con tratamiento kinésico y en campo y Kevin Zenón evoluciona favorablemente del traumatismo en flanco derecho, aumentando exigencia en campo.
Es un hecho que Junior Marabel no podrá jugar, por lo que allí se dará el regreso a la titularidad de Jonathan Álvez. Por otra parte, es muy difícil que haya modificaciones en el sector defensivo, por lo cuál se mantendrá la línea de cuatro con Vera, Calderón, Polenta y Corvalán, junto con Santiago Mele en el arco. En la mitad de la cancha se daría el regreso de Juan Ignacio Nardoni por Roldán, mientras que Álvez será el reemplazante de Marabel.
En caso de confirmarse estas presunciones, Unión tendría dos modificaciones para el juego ante Patronato. De todos modos, habrá que esperar. Difícilmente el técnico vuelva a "patear el tablero" como lo hizo en cancha de Estudiantes, cuando realizó seis modificaciones. De lo que hay total certeza, es que el equipo tendrá que mejorar porque van cuatro partidos que no convierte goles y sacó apenas un punto de los 12 en juego.
Se da también una particularidad. Van 16 fechas, de las cuáles Unión ha jugado 15 partidos y aún no tiene fecha definida para el partido pendiente con Talleres. Si se hace un corte a esta altura del torneo, por la mitad, queda en claro que el arranque fue favorable y que luego se ha dado la caida. En las primeras ocho fechas, había cuatro punteros (Atlético Tucumán, Godoy Cruz, Newell's y Argentinos Juniors), que reunían 16 puntos. Y Unión estaba tercero con 14. En esta segunda parte, donde Unión jugó siete partidos y no ocho, el Tate apenas sumó ocho puntos y quedó en el puesto 22.
En la tabla anual (la de las copas), Unión quedó a cuatro puntos del último clasificado a la Sudamericana, que es Atlético Tucumán. Tiene un partido menos, que de ganarlo lo dejaría potencialmente a un punto. Quedan por jugarse 11 partidos, por lo que las chances siguen intactas, pero evidentemente deberá mejorar la sumatoria, que ha sido floja en estos últimos partidos, señala El Litoral.
La probable formación de Unión:
Santiago Mele; Federico Vera, Franco Calderón, Diego Polenta y Claudio Corvalán; Juan Nardoni, Juan Carlos Portillo, Imanol Machuca y Bryan Castrillón, Mauro Luna Diale y Jonatan Álvez.