El villaguayense Cóceres cayó ante el kazajo Meiirim Nursultanov

Por decisión unánime de los jueces, el villaguayense Marcelo Cóceres perdió ante el kazajo Meiirim Nursultanov. El combate puso en juego el título internacional mediano de la Organización Mundial de Boxeo. Combatieron en el Mosir Hall de Lublin, Polonia.

 

Este sábado por la noche fue especial para Marcelo Cóceres. El villaguayense peleó en el Mosir Hall de Lublin, Polonia, por el título internacional mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Su rival fue el invicto kazajo Meiirim Nursultanov, con quien se midió durante diez durísimos asaltos.

Es la cuarta presentación en el extranjero para el entrerriano, quien estuvo a la altura de un combate que fue sumamente equilibrado. Así lo reflejaron posteriormente las tarjetas de los jueces, que pese a tomar una decisión unánime reconocieron en los puntos la buena presentación de Cóceres.

La victoria fue para Nursultanov, que se impuso en las tarjetas de Jan Christensen (98-92), Joerg Milke (96-94) y Grzegorz Molenda (96-94) para obtener su triunfo unánime, que lo llevó a su decimoctava victoria en igual cantidad de presentaciones (diez de ellas fueron por knock-out).

Cóceres, que sufrió la quinta derrota de su carrera (récord 31-5-1), fue quien tomó la iniciativa del combate y obligó al kazajo a pelar de manera defensiva. Luego de un inicio cambiante y equilibrado, con un leve predominio del argentino, el combate se emparejó.

La estrategia del asiático, un poco obligado y un poco por interés, fue la de atacar desde el contragolpe y así conectó en algunas oportunidades al villaguayense.

Lo mejor de Cóceres llegó en los rounds seis y siete. En estos tramos fue donde consiguió poner contra las cuerdas a su contrincante e incluso lo golpeó repetidamente en el rostro. Pero tomar ese protagonismo le costó caro en lo físico para los siguientes rounds.

Nursultanov estuvo más fresco en el cierre y dejó una mejor imagen golpeando de media distancia y anticipándose a los movimientos de El Terrible entrerriano. El encuentro, de muy parejo desarrollo, finalizó con el kazajo mejor parado y así lo reflejaron los jueces.

Para el villaguayense no deja de ser una muy buena presentación en el extranjero que le abrirá las puertas a más enfrentamientos fuera del país, Quedará en sus manos buscar más peleas y lograr éxitos más importantes. Los primeros pasos ya están dados.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.