Morales: “La clave es al pobre convertirlo en clase media y eso se hace con trabajo”

La UCR y el PRO de Rodríguez Larreta se reunieron en Mar del Plata de cara a las elecciones 2023.

La UCR y el PRO de Rodríguez Larreta se reunieron en Mar del Plata de cara a las elecciones 2023.

El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, fue entrevistado ayer en el programa “Argentina Macondo” que se emite por Radio con Vos.

Aquí, lo más relevante de una entrevista donde Morales explicó el objetivo del encuentro que mantuvo el sábado pasado en Mar del Plata con Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Martín Lousteau; su visión sobre la salida para la economía argentina y sobre las razones de la embestida del gobierno nacional contra la Justicia.

* “Nos encontramos con Martín Lousteau, con Diego Santilli, Horacio Rodríguez Larreta, y además de hablar de política y analizar la situación institucional del país estamos organizando un encuentro para el martes de la Mesa de Juntos por el Cambio, vamos a evaluar la estrategia de nuestros bloques y mañana tenemos un encuentro importante de dirigentes parlamentarios del radicalismo en Mar del Plata, para evaluar la misma situación”.

* “El objetivo central de ayer fue conectar a nuestros equipos económicos, que ya vienen trabajando juntos, estuvieron Eduardo Levy Yeyaty, Hernán Lacunza, entre otros, trabajando 3 horas y media, tenemos un gran trabajo hecho hasta acá, grandes coincidencias sobre los lineamientos para poner en marcha la República Argentina y resolver los problemas de la economía”.

* “Vamos a aprovechar todo el tiempo que queda hasta el 10 de diciembre para diseñar todos los cambios que el país necesita”.

* “Vemos que hay dos países: un gobierno nacional que está quebrado, y por otro lado y en general provincias con superávit, con proyectos. Hemos analizado la energía, la minería, las pymes, las pequeñas empresas, temas de exportación e importación, todos los temas que generan problemas en la economía, además de obviamente la macro, el problema de la inflación. Ha sido una reunión muy buena, estamos en enero, pero ya tenemos lineamientos concretos de lo que hay que hacer”.

* “El Presidente y la vicepresidenta están liderando un embate contra la Corte, pero esto no es nuevo, viene desde que el FdT se ha hecho cargo del gobierno nacional, con el objetivo de garantizar impunidad, y tratar de frenar los juicios que tiene la Vicepresidenta y algún que otro referente del FDT, que han instalado una matriz de corrupción en la República Argentina”.

* El tema de la Corte no es nuevo, sí ha habido disparadores: la condena a la vicepresidenta, la ratificación de la condena a Milagro Sala y el debate de la coparticipación. Así que esto forma parte de una estrategia de confrontación que ya ha llegado a límites insostenibles (...) Creo que al Gobierno se le cae un esquema de impunidad y por eso tiene que responsabilizar a la Corte. Es un embate contra el Poder Judicial, se ocupan más de eso que de resolver los problemas de la gente, a la que le importa poco todo esto, pero sí quiere que se haga justicia. Todos los argentinos vimos cómo se revoleaban bolsos con dinero por todos lados (…) Acá el único camino para resolver el problema de la pobreza es el trabajo, las políticas asistenciales consolidan los niveles de pobreza, ayudan, pero no resuelven estructuralmente el problema de la pobreza”.

* “Tenemos que reconstruir la clase media y eso se logra generando condiciones, simplificando, una pequeña empresa no puede contratar 5 contadores, allí hay que poner toda la energía. El desafío es resolver el problema de la pobreza a través del trabajo”.

* “Los gremios no tienen por qué preocuparse, nuestro pensamiento está más allá, hay que modernizar la legislación laboral porque hoy más del 40 % de los argentinos son trabajadores informales o no tienen trabajo y hay que incorporarlos. Hoy el desafío es ir a garantizar el primer derecho de los trabajadores que es el derecho al trabajo. Hay que poner en marcha al país”.

* “La clave es la reconstrucción de la clase media, al pobre hay que convertirlo en clase media y eso se hace con trabajo. Ese es el desafío que tenemos que abrazar todos los argentinos. Cultura del trabajo, no cultura del corte de ruta, del planero, de quemar cubiertas. Por allí va la mano”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.