“Después de la derrota ante Arabia Saudita fueron días duros”, contó Roberto Ayala

RFA

Ayala hizo un repaso de la conquista de Argentina en Qatar 2022 hizo foco en la sorpresiva derrota del debut.

El paranaense Roberto Fabián Ayala, integrante del cuerpo técnico de la selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022, rememoró como fueron las horas posteriores a la derrota con Arabia Saudita en el debut. El ex marcador central , quien forma parte del cuerpo técnico de Lionel Scaloni, expresó que luego del inesperado 2-1 “hubo una importante autocrítica”, pero reconoció que no se desanimó porque “veía la energía del grupo y me daba tranquilidad”.

“Nosotros hicimos el duelo que debíamos hacer después del primer partido. Fueron días duros”, manifestó Ayala en la pantalla de Fox Sports sobre el debut que, a priori, parecía el seleccionado más débil del grupo.

El Ratón narró que los días siguientes a la derrota fueron cargados de trabajo porque ante México la Albiceleste se jugaba la clasificación y no había margen de error: “Nosotros salíamos solamente a comer o a dormir, estábamos todo el día en la oficina”.

Ayala y el resto del cuerpo técnico, con Lionel Scaloni a la cabeza, sabía que no debían quedarse en la derrota y había que mirar para adelante. “Sabíamos que teníamos que tener la cabeza alta en el entrenamiento, demostrar que estábamos enteros. Los jugadores lo entendieron y nos empujaban a más”, sostuvo. Y agregó: “Veía la energía del grupo y me daba tranquilidad”.

Y siguió: “Nadie esperaba el resultado del primer partido. Hubo una importante autocrítica adentro, pero veíamos que el grupo estaba bien. Estaba sano. Que sabían que, a partir del segundo partido, jugaban encuentros definitorios. Cuando llegaron los octavos de final, estábamos tranquilos porque veníamos de jugar partidos que te podían dejar afuera”, aseguró Ayala.

Argentina llegó a la Copa del Mundo de Qatar con un invicto de 36 partidos, siendo la última derrota en semifinales de la Copa América de Brasil ante el anfitrión. Luego de aquel 2-0, la Albiceleste no volvió a caer y se mantuvo hasta el debut mundialista invicto. “Es un grupo que no pasó momentos difíciles. A la mayoría le tocó ganar”, expuso el Ratón.

Y aseveró: “La energía de los más chicos contagiaba a los más grandes, no los dejaban caer y ellos estaban a la par de los más chicos. No hubo caras largas, todos querían sumar. Ese fue el mensaje: pertenecer a un grupo privilegiado de jugadores, lo entendieron y se autogestionaron. De parte nuestra, no hubo mucho para hacer”.

Luego de aquella derrota ante los árabes, Argentina se levantó y ganó los seis partidos restantes: México, Polonia, Australia, Países Bajos, Croacia y Francia en la gran final. La historia no pudo terminar mejor para los dirigidos por Lionel Scaloni teniendo en cuenta que se inició el torneo con el pie izquierdo.

Ante esto, Ayala sostuvo: “No caigo. Todas las mañanas me levanto pensando si es verdad, si pasó realmente. Después, te toca salir a algún lugar, cruzarte con la gente y el repetidamente ‘Gracias’ me... Me emociona. Me recuerda todo lo que vivimos, fue una locura”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.