La Mesa de Enlace hará una asamblea nacional por la sequía

Motorizada por la Federación Agraria Argentina, este viernes se realizará desde las 8, en el cruce de la ruta 90 y la autopista Rosario-Buenos Aires una asamblea nacional de productores rurales, a la que se plegó el resto de la Mesa de Enlace, con una serie de reclamos al gobierno nacional ante la crisis que vive el campo argentino por la sequía extraordinaria.

 

En la convocatoria la Federación Agraria alude al "fuerte impacto de la sequía, heladas y granizadas" y acusa "inexistentes políticas públicas para contenernos". Asimismo cuestiona "la gran presión fiscal y la crisis económica con alta inflación y diversos tipos cambiarios", por lo que concluye que "la situación no da más".

 

Ante la crítica realidad que trajo la falta de lluvias que arrastra el campo desde el año pasado, la FAA consideró que "los anuncios del gobierno quedan en eso, en anuncios. A los pocos que les podrían servir las ayudas, no las reciben o las reciben tarde y mal. Y muchos otros ni siquiera están contenidos por los anuncios y son parte del "etcetera" al que nunca atienden, como son las economías regionales".

 

"Nos movilizaremos por respuestas y soluciones urgentes para los productores, tanto en lo coyuntural cómo en lo estructural", cierra el llamamiento de la entidad, que recibió respuestas positivas en la Mesa de Enlace.

 

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, anunció la adhesión y participación de la entidad nacional en la protesta luego de haber recibido la invitación de la Federación Agraria. "Vamos a participar. La situación se está poniendo cada vez más crítica y los gobiernos nacional, provinciales y municipales tienen que dar respuestas a cada reclamo y soluciones ciertas para resolver esta crisis. Nos hacen falta no solo medidas para la coyuntura sino también cambios de fondo como la eliminación de retenciones y los diferentes tipos de cambio”, afirmó el dirigente agrario.

 

Por su parte, las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), presididas a nivel nacional por el entrerriano Jorge Chemes, también confirmaron su asistencia a la manifestación. "La situación es crítica y los gobiernos de los tres estamentos del Estado tienen que dar respuestas a cada reclamo y soluciones concretas para resolver esta crisis", indicó la entidad, que puntualizó sus reclamos en el anuncio.

 

Los puntos "más relevantes y urgentes" que solicitan son:

 

• "mecanismos reales que quiten el asedio fiscal sobre los productores afectados

• "suspender impuestos a las ganancias

• "suspender ejecuciones fiscales y bloqueo de cuentas; apremios en bancos; y embargos

• "reforma impositiva integral y progresiva

• "eliminar diferencial cambiario

• "un plan de eliminación de retenciones

• "seguro Multirriesgo.

• "cambiar la Ley de Emergencia por considerarla obsoleta.

• "créditos "que salgan de la tasa de usura que genera el propio Estado"

• "atender la problemática de las economías regionales".

 

La cuarta pata de la Mesa de Enlace, Coninagro (Confederación Intercooperativa Agropecuaria), aún no se pronunció a nivel nacional sobre la convocatoria, pero su filial santafesina ya confirmó su participación, en conjunto con las otras representaciones provinciales de las entidades de la coalición agraria.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.