Docentes de Educación Profesional Secundaria en Entre Ríos todavía no cobraron enero

No hay respuestas. Unos 70 docentes de Educación Profesional Secundaria en Entre Ríos todavía no cobraron el mes de enero y están en una situación desesperante. ¿Dónde está el dinero que les corresponde? ¿Quién lo demora? Son preguntas que ninguna autoridad provincial, hasta ahora, pudo contestar.

En diciembre pasado, ANÁLISIS dio a conocer la problemática que atraviesan los profesores, que se desempeñan en el marco de un convenio entre el Consejo General de Educación (CGE) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Menos de 24 horas después de la publicación, el dinero se depositó en las cuentas de los educadores.

En ese momento, Gustavo, uno de los profesores de la Escuela N°100 “Puerto Nuevo” de Paraná, contó que los problemas para cobrar el salario comenzaron desde el minuto cero que tomó el cargo; cuando concursó nadie le avisó que cobraría por planilla complementaria; remarcó que “la escuela no tienen que ver con esto, es más, siempre nos apoyó” y apuntó a las autoridades provinciales y nacionales.   

Gustavo y una colega suya, ambos con horas cátedras en la Escuela del Puerto Nuevo, dieron cuenta del compromiso asumido en el espacio educativo; contaron que debieron ir a buscar los alumnos a sus casas, niños y jóvenes que abandonaron la escuela en medio de la pandemia; describieron un vínculo estrecho con esos chicos, que va más allá del intercambio pedagógico y tiene que ver con un acompañamiento humano.

Los profesores dijeron que están cansados de reclamar el pago regular de sueldos y, encima, no consiguen respuestas concretas de las autoridades, que llaman al CGE y de ahí al Ministerio de Educación de la Nación y nada. Nadie responde con precisión.

Omar Peltzer, director de Educación Técnico Profesional del CGE, responsable del programa en la provincia.

“Todo sigue igual, estamos trabajando a dos meses vencidos. Ahora nos deben enero, y nadie nos da respuesta, ni el CGE, ni Liquidaciones, ni Técnico Profesional. Nosotros no hacemos paro, estamos en la escuela con los costos que eso implica: nafta, colectivos. Necesitamos pagar alquileres, tarjetas, hay docentes con niños que van a la escuela y no cobramos”, dijo María, este lunes, a ANÁLISIS y concluyó: “Somos más de 70 docentes de la provincia. Elevamos un expediente al Presidente del CGE (Martín Müller) y uno al gobernador (Gustavo Bordet) en Casa de Gobierno y nos derivaron a hablar a Liquidaciones, siendo que en los mismos expedientes les manifestamos que en Liquidaciones no nos dan respuesta. En síntesis, se tiran la pelota unos con otros y nosotros seguimos sin cobrar. El miércoles nos van a deber enero y febrero”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Deportes

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.