“Los proyectos en el fútbol argentino son una mentira”, expresó Rubén Flotta

Flotta

Rubén Flotta realizó su primera columna del año y fue crítico con lo resultadista del fútbol argentino.

En su primer intervención del año en el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Rubén Flotta expresó en el comienzo que “los proyectos en fútbol argentino son una mentira, solamente sirven los resultados inmediatos, hay que ganar sí o sí porque no hay análisis posible, no se puede”.

A lo que añadió: “En Argentina te contratan por bueno y te echan por malo a los 20 días. No puede ser que por cinco partidos que el equipo no funcione se despida al DT, además los directivos tienen que saber aguantar a la gente, la presión del hincha. Creo que mínimamente hay que darles seis meses”.

Más adelante, Flotta se refirió a la frase que utilizó el DT de Patronato, Walter Otta, quien manifestó que “el partido del lunes es clave”. Al respecto el Bicho expresó: “En lo personal nunca diría que le partido clave es el que viene, no debo pensar que me van a echar. Un entrenador no es mago, esto se consigue a través de trabajo y se necesitan alrededor de 60 prácticas aproximadamente para conseguir un funcionamiento, no es de un día para el otro”.

A lo que agregó: “San Lorenzo consiguió un funcionamiento a través de la continuidad de Insúa. Hay que tener en claro un margen de error y hacer oídos sordos al clamor de los hinchas”.

Enseguida nomás utilizó el ejemplo de Lionel Scaloni: “Los resultados siempre fueron exitosos, pero si hubiese sido al revés tampoco lo hubiesen bancado porque lo pusieron en el cargo mientras buscaban a otro, pero se dieron los resultados y fue apoyado rápidamente por los jugadores”.

—¿Cómo ves el nivel de la Primera Nacional?

—El fútbol es una cascada, creo que el ascenso es el reflejo de lo que pasa en Primera División. Vendemos jugadores a la Ligas más importantes del mundo, pero en la Argentina se está jugando mal. San Lorenzo juega tácticamente bien, tiene un plantel de poca jerarquía, pero no juega lindo. Boca, sacando el partido contra Patronato, juega mal, River presenta altibajos. Las grandes figuras se han ido y vienen jugadores grandes, que se mezclan con los jóvenes.

A continuación la columna del Bicho Flotta:

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.