Atletismo: Entre Ríos concluyó una buena performance en el Campeonato Argentino U20

Atletismo: Entre Ríos concluyó una buena performance en el Campeonato Argentino U20

El representativo entrerriano logró nueve medallas durante su participación en Rosario. (Foto: FAdER)

El equipo juvenil de la Federación Atlética de Entre Ríos (FAdER) completó una buena performance en el 52º Campeonato Argentino U20 que se disputó en Rosario y sirvió como test hacia los próximos compromisos internacionales de la categoría.

La villaguayense Victoria Zanollli consiguió dos medallas doradas en la primera jornada, desarrollada el sábado. Una en salto en largo, gracias a una marca de 6.09 metros, y otra en 100 metros llanos, con un registro de 12.10 segundos.

Por su parte, Marisa Gonzalez se subió al podio con la medalla de bronce en bala con 10.54 metros. Mientras que Carmela Cocco logró el segundo puesto en lanzamiento de martillo con 49.6 metros.

Entre Ríos también se llevó la plata en la posta 4x100 femenina, con un tiempo de 50.24. Estuvo conformada por Victoria Zanolli, Angelina Latterman, Delfina Zanolli y Valentina Leiva.

Durante la segunda jornada, Sebastián Mengeon se llevó la medalla de plata en 400 metros con vallas con un tiempo de 55.89. En lanzamiento de martillo, Agustín Schuvarz logró el tercer puesto con 48.31 metros.

En fondo y medio fondo, Celeste Pampillon alzó la de bronce en 800 metros llanos con 2.19.33. Por último, en 3000 metros con obstáculos Gadiel Vallejos ganó otra de bronce con 10.06.36.

Las grandes figuras del torneo

Helen Bernard Stilling, la vallista de la FAM, emergió como una de las figuras del evento al totalizar cuatro medallas de oro (dos individuales y otras dos con los relevos). Helen ganó este domingo los 400 metros vallas con 1:02.16, estableciendo el récord de los Campeonatos. Las otras dos marcas del torneo se habían fijado en la jornada anterior, a cargo del velocista santafesino Tomás Mondino en los 100 metros y la saltarina de largo Victoria Zanolli, de Entre Ríos, cuyos 6.09 m. constituyeron una de las mejores expresiones técnicas de este Nacional.

Otras atletas que también acumularon varios triunfos fueron Sofía Ximena Ibarra (FAM) -ganadora individual de 200 y 400 metros, y un tercer oro con el relevo largo- y las bonaerenses Juana Zuberbuhler y Shalom Lescano, quienes dominaron todas las pruebas de mediofondo y fondo. Zuberbuhler, aún de la categoría menor, venía de ganar los 1.500 metros y ahora sumó el título de 800 con 2:16.24, delante de su compañera Joaquina Durá (2:18.99), quien hasta la temporada anterior se especializaba en saltos. Lescano, tras vencer en los 5.000 metros durante el primer día, ganó este domingo los 3.000 llanos con 10:47.81 y los 3.000 con obstáculos con 11:23:31.

Otras actuaciones importantes dentro del sector femenino estuvieron a cargo de la ascendente lanzadora María Candela Ratibel con 45.45 en disco, Katherine Maldonado al sobrepasar los 12 metros en triple (12.02) y la fueguina Renata Godoy con sus 4.892 puntos en el heptathlon.

Entre los varones se vio un gran duelo en salto en alto y allí tanto el vencedor, el misionero Walter Alfonzo, como Benjamín Aguilera, pasaron los 2.01 metros, en sus mejores producciones personales. Otra marca valiosa se vio en lanzamiento del martillo con Tomás Olivera (68.99), quien en el próximo Sudamericano de Colombia volverá a encontrarse con sus habituales rivales de las últimas temporadas como el colombiano Jean-Carlos Ortiz y el chileno Cipriano Riquelme.

Entre las revelaciones del Campeonato estuvo el chubutense Agustín Coronel, que todavía pertenece a la categoría u18, y se adueñó de los 400 llanos con 48.68 en la primera jornada y los 400 vallas con 54.84 en la clausura.

También volvió a hacer doblete en velocidad Tomás Mondino, ahora con 22.10 en los 200 metros (allí, como invitado, el uruguayo Juan Pedro Alvarez marcó 21.67).

Y en el decathlon, Ignacio José Sambucetti atravesó la frontera de los 6.000 puntos, acumulando 6.104 que lo convierten en un aspirante a podio en los eventos internacionales que se aproximan en la categoría. Los cordobeses dominaron las pruebas largas con Jerónimo Peralta en obstáculos y Lorenzo Riba en 5.000, Tomás Mirón aventajó ajustadamente a Uriel Rodrigo Muñoz en los 800 (ambos con 1:54.71) y Ezequiel Sferra se llevó el título del salto triple con 14.48, en una prueba que tuvo a los tres primeros por arriba de 14 metros.

Fuentes: CADA y FAdER.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)