La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial

La científica argentina Celeste Saulo fue elegida este jueves como nueva secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), durante el congreso anual que celebra esta agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra. Es la primera mujer y la primera latinoamericana que dirigirá la agencia climática.

Saulo es una investigadora de larga trayectoria y dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina desde 2014. Sucederá al finlandés Petteri Taalas quien ejerció el cargo en Ginebra durante dos mandatos, en una de las agencias más importantes actualmente en el sistema de Naciones Unidas, por su vital papel en la lucha contra el cambio climático.

La investigadora argentina, de 59 años, obtuvo la mayoría requerida de dos tercios de los votos para ser electa y asumirá el cargo el 1 de enero de 2024. Saulo se unió al consejo ejecutivo de la OMM en 2015.

“Mi ambición es conducir a la OMM hacia un escenario en el que la voz de todos los miembros sea escuchada por igual, priorizando a aquellos más vulnerables”, destacó Saulo tras ser elegida.

Saulo colabora en diversos programas científicos de la Organización Meteorológica Mundial desde hace más de 15 años. En abril de 2018, fue electa vicepresidenta segunda de la OMM y, en junio de 2019, se convirtió en vicepresidenta primera. Desde ese rol, presidió el Panel de Investigación de la OMM.


La Organización Meteorológica Mundial desempeña un papel global fundamental en el seguimiento del cambio climático (foto: OMM)

La OMM está integrada por 193 estados y territorios miembros y hoy 1 de junio, en Ginebra, los países eligieron a las nuevas autoridades, incluidos los cargos de presidente, tres vicepresidentes, miembros del consejo ejecutivo y a quien ocupe la Secretaría General.

En una entrevista con Infobae, Saulo contó por qué decidió ser investigadora en meteorología: “Es una ciencia fascinante, que combina la matemática y la física con una ciencia experimental. Los fenómenos meteorológicos se pueden percibir fácilmente. A medida que fui cursando la carrera de ciencias de la atmósfera de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, me fui enganchando más. Como investigadora del Conicet, fui trabajando en problemas que tienen una aplicación cercana a la sociedad”.

“El pronóstico del tiempo es interesante porque combina las herramientas más sofisticadas de las ciencias de la atmósfera con un resultado concreto, que es uno de los productos por los cuales más se conoce a la meteorología hoy. El pronóstico del tiempo sirve para tomar decisiones”, dijo la investigadora.

El octubre de 2022, cuando el SMN cumplió 150 años, Saulo dijo: “El cambio climático es el presente y el desafío del futuro y los servicios meteorológicos nacionales somos protagonistas esenciales porque fuimos los que hace 150 años medimos para saber cómo va cambiando el clima, y damos las alertas tempranas para que la población se pueda proteger. Toda esta historia es lo que permitió que pudiéramos tener estos conocimientos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.