Arrestaron a un empresario argentino acusado de lavar dinero para un cártel mexicano

Óscar Gilberto Calvete Voz de Sousa tenía pedido de captura internacional y fue detenido en Uruguay.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpo) detuvo en Punta del Este a Óscar Gilberto Calvete Voz de Sousa, un empresario argentino que estaba acusado de lavar dinero para uno de los cárteles más peligrosos de México, denominado “Jalisco Nueva Generación” y que tenía pedido de captura internacional.

Calvete Voz de Sousa tiene 72 años y fue detenido en el departamento de Maldonado, ubicado a 130km de Montevideo, donde residía hace ya algunos años. El sospechoso permanecerá detenido en Uruguay por los próximos 30 días, hasta que la Justicia defina si debe ser extraditado a la Argentina.

Según informó el medio local Subrayado y tal como reprodujo la señal local TN, al empresario argentino se lo acusa de estar vinculado al narco mexicano Gerardo González Valencia, líder de “Los Cuinis”, una organización que funciona como brazo financiero de Jalisco Nueva Generación.

González Valencia había sido detenido en Uruguay en el año 2016 y en 2020 fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable de conspiración para el tráfico internacional de cocaína. La sospecha de los investigadores es que el empresario argentino era testaferro del mexicano.

El empresario habría recibido dinero de la organización criminal y lo habría invertido en bienes como testaferro de González Valencia. La plata se le depositaba a través de transferencias bancarias y de depósitos en efectivo de montos elevados. Las maniobras las realizaba desde 2008.

El acusado llevaba años viviendo en Punta del Este sin realizar una actividad específica y se sospecha que insertaba en el mercado local el dinero que obtenía el cartel mexicano por el tráfico de drogas. A su vez, tenía pedido de captura internacional en el marco de una causa que se sigue en su contra en la Argentina por el delito de lavado de activos del cártel mexicano.

A partir de la captura que se realizó el martes pasado, la Justicia resolvió el arresto administrativo del empresario argentino que quedará detenido en Uruguay por 30 días, hasta que se resuelva la extradición para cumplir una pena máxima de hasta 12 años.

Por otra parte, la Justicia argentina mantiene una investigación sobre si existe una pata local del cartel de drogas mexicano “Jalisco Nueva Generación”. El año pasado, fiscales federales pidieron que dos argentinos sean llevados a juicio por participar de las operatorias de lavado de dinero de “Los Cuinis”.

“En una presentación conjunta, los titulares de la fiscalía federal N°1 de Morón y de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (Dgradb), Sebastián Basso y María del Carmen Chena, respectivamente, le solicitaron al responsable del Juzgado Federal N°3 de esa jurisdicción, Elvidio Portocarrero Tezanos Pinto, la elevación a juicio parcial de la investigación seguida contra dos ciudadanos argentinos como partícipes necesarios del delito de lavado de activos agravado por ser realizado por una asociación formada para la comisión continuada de hechos de esa naturaleza”, comunicó el Ministerio Público Fiscal.

Tal como en el caso de Calvete Voz de Sousa, consideraron que los dos imputados habrían desplegado maniobras para introducir en el mercado legal el dinero proveniente del brazo financiero del cartel mexicano de “Jalisco Nueva Generación”.

NUESTRO NEWSLETTER

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.