Argentina comienza el Rugby Championship ante Nueva Zelanda

Una nueva ilusión comienza para el seleccionado argentino de rugby, que este sábado se pondrá en marcha en el marco del Rugby Championship. En el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza será anfitrión del seleccionado de Nueva Zelanda, a partir de las 16.10. El árbitro será Angus Gardner.

Para la Argentina es un gran desafío, ya que se trata del último campeón del torneo, equipo al que superó contadas veces en la historia. Fueron solo dos los triunfos del seleccionado argentino: el primero en 2020 por 25-15 y el segundo en 2023, por 25-18. La intención argentina será conseguir la tercera.

Para este partido, el entrenador Michael Cheika dispondrá de un elenco que tendrá la ausencia del concordiense Marcos Kremer, suspendido por su reciente expulsión en el torneo francés. Esa suspensión se prolongará por cinco semanas, por lo que no podrá ser parte del Rugby Championship.

Ante esta situación, los elegidos por Cheika son: Thomas Gallo, Julián Montoya, Lucio Sordoni; Matías Alemanno, Tomás Lavanini; Pablo Matera, Rodrigo Bruni, Juan González; Gonzalo Bertranou; Santiago Carreras, Lucio Cinti, Matías Moroni; Mateo Carreras, Emiliano Boffelli y Bautista Delguy.

En frente, Ian Foster dispondrá lo mejor que tiene para enfrentar al combinado argentino. En ese orden irá con: Ethan de Groot, Dane Coles, Tyrel Lomax; Scott Barrett, Josh Lord; Shannon Fritzel, Sam Cane, Ardie Savea; Aaron Smith; Damian McKenzie, Jordie Barrett, Rieko Ioane; Caleb Clarke, Emoni Narawa y Beauden Barrett.

Este partido será muy relevante para la Argentina en el futuro del torneo y en su ambición de prepararse de la mejor manera posible para el mundial de Francia 2023, en el que Argentina se medirá con Chile, Inglaterra, Japón y Samoa dentro del Grupo D.

NUESTRO NEWSLETTER

Alan Bonansea (foto) anotó el gol que adelantó al "Patrón".

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.