López: “Escuchamos un discurso honesto que dio cuenta de falencias y postergaciones”

El diputado provincial Marcelo López valoró el “discurso franco que ofreció el gobernador” ante la Asamblea Legislativa. Al respecto, dijo que “escuchamos un discurso realista y honesto que repasó el estado general en que este gobierno recibió la administración. Dio cuenta de falencias, endeudamientos y postergaciones”.

“Que el primer mandatario haya hablado con precisión sobre la difícil situación y el contexto complicado en que inicia su misión lo reafirma en el propósito superador del estancamiento con que pretende investir a su gobierno”, explicó. Y agregó que “le permite proponer objetivos sostenibles, aunque con profundo sentido modernizador, ordenador, de austeridad y de esperanza en las potencialidades postergadas”, indicó.

Del mismo modo, el diputado subrayó que “el gobernador ha sido claro en advertir que no será tarea fácil ni inmediata. Debemos valorar la seriedad con que informó a la Asamblea sobre las primeras medidas en torno a desactivar las bombas de deuda y de compromisos impostergables para evitar que la provincia cayera en default. Además, reforzó su compromiso de defender ante Nación los intereses de Entre Ríos”, afirmó.

A medida que avanzaba la alocución del gobernador Frigerio, se ofrecieron detalles área por área del análisis de situación y la hoja de ruta a seguir para alcanzar el desarrollo largamente retrasado. “Conocer nuestra realidad, saber cuáles son las capacidades dormidas, sirve de punto de partida para empezar a mejorar. Eso es para destacar”, agregó el diputado.

El legislador resaltó “la cuota de esperanza que se coló entre el examen general de la administración. Podemos vivir mejor, una Entre Ríos distinta es posible y que se estén dando los primeros pasos para conseguirla, es gratificante. Nos impulsa a trabajar cada uno en su responsabilidad para honrar los compromisos asumidos”.

El gobernador Rogelio Frigerio dio su discurso este jueves en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná tras lo cual habilitó la apertura del 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura ante la Asamblea compuesta por 34 diputados y 17 senadores departamentales, y ante autoridades de los tres poderes del Estado entrerriano, así como referentes de entidades empresarias, académicas, civiles, sindicales y de cultos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.