Gainza: “Vamos a modernizar una Administración Pública que quedó anclada en el pasado”

Valoró el discurso del gobernador Rogelio Frigerio ante la Asamblea Legislativa.

El secretario de Modernización, Emanuel Gainza, destacó que uno de los ejes del discurso del gobernador Rogelio Frigerio ante la Asamblea Legislativa haya pasado por la decisión de modernizar el Estado entrerriano.

El funcionario brindó detalles sobre los ejes de su gestión, y del trabajo articulado que ya está llevando a cabo con municipios y universidades.

“El desafío que nos trazamos es enorme: modernizar una Administración Pública que quedó anclada en el pasado y en la que solo 5 de 500 trámites se pueden hacer de manera 100% digital”, afirmó Gainza al hacer hincapié en la decisión de Frigerio de avanzar en el proceso de modernización del Estado.

En este sentido, anunció que está trabajando en la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) para que el total de los trámites se pueda hacer digitalmente y agregó: “También vamos a generar una plataforma que mejore la interacción del Estado con los entrerrianos para que dejen de estar presos de la burocracia y se les facilite el acceso a cada trámite”.

Otra de las metas de la Secretaría de Modernización, que el Gobernador adelantó en su discurso, es la creación de herramientas que transparenten el funcionamiento del Estado: “La gestión pública ya no puede funcionar en la oscuridad y es necesario que sus funcionarios empiecen a rendir cuentas, por lo que vamos a avanzar en una Ley de Acceso a la Información Pública, en breve pondremos a disposición de la ciudadanía las escalas salariales y declaraciones juradas de los funcionarios, y solicitaremos que cada Municipio haga lo propio para erradicar las cajas negras”.

“Como dijo el gobernador Rogelio Frigerio: la información no puede ser un lujo, sino que tiene que constituirse como un derecho fundamental de los ciudadanos”, enfatizó Emanuel Gainza, quien sostuvo que está la decisión política de “transparentar la información referida a la función pública y de promover la apertura progresiva de los datos del Estado, reconociendo el derecho ciudadano de acceso a la información”.

Al brindar más detalles del trabajo articulado que se está comenzando a hacer con los municipios, adelantó que impulsará la creación del Consejo Provincial de Modernización, una instancia que permitirá el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias entre los distintos niveles de gobierno.

Teniendo en cuenta que “la agenda de modernización requiere un trabajo conjunto con todos los sectores de la sociedad”, el funcionario señaló que se está trabajando en diferentes iniciativas con el sector privado y con las Universidades con el fin de generar oportunidades laborales para los jóvenes de carreras relacionadas con la industria del conocimiento y la tecnología: “Entre Ríos tiene un nicho enorme en este sentido y a muchos profesionales que están dispuestos a quedarse en la provincia para aplicar sus saberes en un campo en el que todavía hay mucho por hacer”.

En este marco, el Secretario de Modernización informó que se está elaborando una nueva ley de Telecomunicaciones y se está trabajando fuertemente en programas de inclusión digital con ejes en discapacidad, adultos mayores, primera infancia y accesibilidad tecnológica.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.