Desde Rosario, el domingo “se largará la remada en defensa del Paraná”

La iniciativa colectiva “Remamos por nuestros ríos, en defensa de la vida y la soberanía”, se pondrá en marcha a partir del próximo domingo 11 de mayo a las 10, en Rosario, partiendo desde la rambla Cataluña, playa municipal. La remada se extenderá por el Río Paraná hasta el Río de la Plata, con la llegada a los astilleros Río Santiago en La Plata, estimada el 25 de mayo de 2025.

Según se informó a ANÁLISIS, “decenas de kayakistas iniciarán esta travesía que a lo largo de 2 semanas e irán recorriendo el río y haciendo paradas en las postas de Villa Constitución, San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, CABA y La Plata, sumando kayakistas y embarcaciones que acompañarán por río y diversas actividades que se realizarán en las localidades ribereñas para la difusión y concientización. Actualizando a la comunidad sobre esta gran amenaza, que representa para nuestros ríos y nuestro país la renovación del Contrato de Concesión de Obra Pública de la Vía Navegable Troncal (Suscripto entre el Estado Nacional y la empresa HIDROVÍA SA) sobre el río Paraná”.

Los organizadores manifestaron que el proyecto de represamiento “plantea la realización de un dragado mucho más profundo, el ensanchamiento y la rectificación de algunos tramos del cauce, para permitir el ingreso y la circulación de más barcos, de mayor tamaño y a mayor velocidad, sin haber hecho estudios de impacto ambiental que pondrían en evidencia el verdadero ecocidio que esto implicará, inexorablemente, para toda esta región de la Cuenca del Plata. A la vez, se sigue consolidando una trama de falta de controles y pérdida de soberanía, resignando el control efectivo de las cargas sobre estos buques, profundizando el saqueo a nuestros recursos y ofreciendo las puertas abiertas al narcotráfico, como ya viene sucediendo desde hace más de 30 años”.

En el comunicado preguntaron a la comunidad si conoce sobre el proyecto de represamiento del Paraná. “¿Vos sabías todas estas cosas? No es casualidad, ya que la trama de complicidades que requiere tanta invisibilización involucra a la prensa y a las distintas esferas del Estado”, plantearon.

“Esta iniciativa, que es apoyada por más de 100 organizaciones ambientales, culturales, sociales, sindicales y políticas, invita a las ciudadanía a leer más sobre estos temas y a adherir a esta iniciativa en @remamosxnuestrosrios , invitamos a participar en defensa de nuestros rios y nuestra vida en cualquiera de las actividades que se irán realizando en las diferentes postas indicadas, que iremos informando oportunamente. Nuestro futuro y el de nuestros hijos está en riesgo, defendamos la vida, la soberanía y la Cuenca del Plata: informando, difundiendo y participando”, instaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Opinión