
Un concejal libertario aseguró que Atilio Benedetti -flamante ganador de la interna de la Unión Cívica Radical (UCR)- no tendrá lugar en los lugares preponderantes de la lista de la Alianza La Libertad Avanza (ALLA) y calificó al radicalismo como los primos que están de fondo en una foto familiar.
“Benedetti no va a ir a la lista de candidatos diputados, no hay tantos lugares” dijo Claudio Gatti, concejal de La Libertad Avanza de Pueblo Belgrano en el programa Fuera de Juego – Somos Entre Ríos y agregó “la alianza fue la Libertad Avanza, Frigerio y el radicalismo. No te olvides que también dentro de esa alianza está el Partido FE. En el orden de las personas, si vos pones una foto alrededor, pones a tu mamá, a tu tío, a tu primo, el radicalismo está con los primos allá. Fue el último que quiso entrar en la alianza”.
En esa línea, Gatti agregó: “Está bueno que nos juntemos todos, pero es preferible ser cola de león y no cabeza de ratón. La Libertad Avanza va a tener los primeros candidatos, como negociadora, lo mismo que organizadora, Karina Milei es inflexible, saben lo que quieren, saben lo que tienen”.
“Yo no soy el dueño de la verdad ni te estoy diciendo que no hago futurología, pero uno viendo cómo fue el armado de entrada, la forma de pensar y los lineamientos que tienen, cuando yo te invito a comer a mi casa, yo te digo dónde te sentás. Cuando vos me invitas a tu casa, yo espero que vos me digas” disparó Gatti.
Con respecto a la gestión del gobierno nacional, Gatti expresó “La gestión con las herramientas que hay es excelente, porque no se está haciendo ni menos ni más de lo que se dijo en campaña. Necesitamos ahora sí o sí reforzar en las Cámaras para poder hacer reformas de fondo como reforma laboral, reforma jubilatoria y acomodar las cosas como corresponde sin tener que negociar o entregar cosas, porque ha sido la única forma de avanzar hasta ahora, demasiado se ha podido hacer con las negociaciones”.
En referencia a la personalidad y forma de conducirse del Presidente, Gatti opinó “lo que pasa es que Milei es Milei, es un modelo único, no hay comparativa, no hay parámetro, podemos criticarle un montón de cosas a Javier, podemos criticarle los modos, pero son los modos con los que llegó el Gobierno, son los modos con los que se maneja. Yo no te puedo pedir a vos que seas de una manera hasta entrar al aire y en el aire ser de otra manera, no serías vos” y agregó en referencia a la manifestación del Presidente de que iba a cambiar los modos de expresarse dijo “¿Vos le crees? Vamos por un muy buen camino”.
“El problema no es el financiamiento universitario, sino la plata que se deriva a otras cosas dentro de la Universidad”
Respecto a que podrían usarse fondos de la SIDE o de otros sectores para aumentar los presupuestos de salud y educación, Gatti consideró “no, en la SIDE el presupuesto es mínimo, se redujo al mínimo. Estamos hablando de cosas diferentes. Una cosa es el presupuesto en salud para el Garrahan y otra cosa es el costo del personal de mantenimiento del Garrahan. Una cosa son el costo médico y otra cosa es la cantidad de empleados periféricos, que algunos se necesitan para funcionar, pero como todo lo estatal, está sobredimensionado. Yo tengo una hija que va a una facultad, va a la UBA. Si no te haces hoy de determinado centro de estudiantes, no podés cursar tal o cual cátedra, o no te dan tal o cual material, siguen forzando a los chicos, empujándolos para los centros de estudiantes, siguen haciendo política en los centros de estudiantes. Todos los que están en el centro de estudiantes cobran dinero que sale de la Rectoría. Entonces, digamos las cosas como son. Hay realidades. ¿Si hace falta infraestructura?, si, hacen falta un montón de cosas. Si las universidades estuvieron funcionando con un foco menos y con goteras en el techo hace 40 años, que estén 4 o 5 años más hasta que se acomode la economía, no se van a caer ni van a dejar salir médicos. El problema es que cuando te empiezan a pedir rendimiento de cuentas, y vos derivás plata para la política dentro de las universidades, para el negocio de mantener un montón de empleados, de estudiantes crónicos eternos de 40 años que están en los centros de estudiantes, entonces sí, ahí hay problemas. Donde tenés rectores con yates, con autos importados y con plata fuera del país, entonces ese es el problema. El problema no es la falta de financiamiento”.
“Fleitas es un rompedor serial de la comunión entre los militantes”
Respecto a la firma del Diputado Fleitas y el Rector de UADER Luciano Filipuzzi para una cátedra abierta de La Libertad Avanza, Gatti expresó “Yo en eso no estoy de acuerdo. Como no he estado de acuerdo con Fleitas desde la campaña. Yo rompí relaciones con Fleitas en la campaña hace 3 años porque para mí, personalmente, es un rompedor serial de comunión entre los militantes. Yo estoy con la gente que camina el territorio, que trabajó con la mayoría de los que no quisieron afiliar, de la mayoría de los que quedaron afuera”.
Gatti también hizo referencia al desplazamiento de Sebastián Etchevehere, ex candidato a gobernador de LLA, de su cargo en el ANSES: “Lamentablemente no todo es perfecto. Muchas cosas se manejan desde un escritorio de Buenos Aires sin conocer la realidad y las caras y los esfuerzos de la gente que militó, de toda la gente que militó, no de los dos o tres que eligieron a dedo desde un escritorio en Buenos Aires, que no sé si son del 100% de conformidad del pueblo votante, pero es la gente que está y se respeta y se acompaña, pero las realidades son esas. Como es un partido nuevo se está armando y se está manejando con errores, con aciertos, y bueno, todo se decanta, todo llega en su momento y todo va a ir mejorando. Las condiciones son buenas, las ideas de Javier Milei son excelentes, tiene muy buena gente trabajando para él, pero a veces no se pueden tomar decisiones desde un escritorio”.
“Son decisiones de nación, yo las respeto y las acompaño hasta donde me parezca completamente bien, donde no me parezca bien no las acompañaré, pero hoy creo en Javier y creo en las decisiones de Javier. Uno, como en cualquier cosa de la vida, nunca está en ninguna relación 100% acorde en todo lo que sucede, pero con que estés en 50% de acuerdo podés llevar una relación adelante”.