Sección

Llega desde México la premiada obra "Don Quijote, historias andantes"

Casa Boulevard / Sala Metamorfosis, ubicada en Ituzaingó 80 de Paraná, recibirá por primera vez una destacada producción mexicana "Don Quijote, historias andantes", una obra de teatro para una actriz y un mundo de objetos, creada por las compañías Teatro de la Rendija y SilkaTeatro Andante. La función, única en la ciudad, cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y del Feicac. La función está programada para este domingo 9 de noviembre a las 20.

La puesta en escena ofrece una lectura distinta de la célebre novela de Miguel de Cervantes, transformando el relato clásico en una experiencia teatral contemporánea donde la palabra, el movimiento, la música y las artes plásticas se conjugan para construir una historia de múltiples niveles. La propuesta se centra en la figura de Aldonza, personaje femenino que recuerda al Caballero de la Triste Figura y que reconstruye las aventuras del hidalgo manchego y su inseparable escudero, Sancho Panza.

La trama avanza a partir del uso de objetos que cobran sentido escénico. A través de este recurso, desfilan en escena los pasajes más recordados de Don Quijote de la Mancha, como la lucha contra los molinos de viento, la venta de Maritornes, el enfrentamiento con los arrieros de Segovia,  el hallazgo del yelmo de Mambrino y la muerte del hidalgo.

La actriz, que encarna a Aldonza, da vida también al propio Miguel de Cervantes y a los múltiples personajes que habitan la novela. Este dispositivo escénico permite recorrer los temas fundamentales del texto como la dignidad, la locura y el idealismo.

La obra fue presentada en diversos países de América y Europa, incluyendo México, Estados Unidos, República Dominicana, España y Cuba, donde recibió numerosos reconocimientos. Entre los premios obtenidos se destacan el galardón a la Mejor Puesta en Escena y la Mención de Actuación Femenina en el III Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry, realizado en Cienfuegos, Cuba, en 2016. En 2022, la obra fue nuevamente distinguida con el Premio al Mejor Texto Dramático y a la Mejor Actuación Femenina en el Festitim, 14° Festitaller Internacional de Títeres y Objetos, celebrado en Matanzas, Cuba. Ese mismo año recibió el Premio Villanueva, otorgado por la Sección de Crítica e Investigación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), y también los premios a Mejor Actriz y Mejor Diseño Sonoro en el 6° Festival Internacional de Monólogos Teatro Casa Tanicho, en Mérida, Yucatán.

Según explican sus creadores, el objetivo del proyecto es mantener viva la figura del Caballero Andante, reivindicando su "locura cuerda" como una metáfora de la búsqueda de justicia, belleza y fraternidad. 

Las entradas generales tienen un valor de $12.000 y las anticipadas pueden conseguirse a $10.000, con reservas al 343 4657010.

Edición Impresa