Sección

"Cartas para cuando ya sea demasiado tarde", el libro compilado por Hernán Casciari

La Biblioteca Provincial de Entre Ríos será escenario de la presentación de Cartas para cuando ya sea demasiado tarde, un libro que reúne a trescientas personas de distintos lugares que escribieron de manera colectiva bajo la coordinación del escritor y editor Hernán Casciari. El encuentro contará con la presencia de Mechita Daneri, una de las autoras que formó parte del proyecto, y se desarrollará en la sede de Alameda de la Federación 278, en Paraná, este viernes 7 de noviembre, a las 19.

El libro fue publicado por la editorial Orsai y surge de un experimento literario impulsado por Casciari en julio de 2025, cuando propuso a un grupo de trescientos desconocidos participar en la creación de un volumen compartido. A partir de un taller virtual, los participantes se conectaron desde distintos puntos del país y del exterior para construir colectivamente un epistolario que se compone de cartas, afectos, memorias y reflexiones. El resultado fue una obra coral que, en palabras de su compilador, "demuestra que un libro también puede surgir de una pequeña multitud".

Durante el proceso creativo, los autores (en su mayoría inéditos) fueron tomando decisiones de contenido y forma en conjunto, como si se tratara de una asamblea literaria. Casciari explicó en la presentación del proyecto que la propuesta nació como una experiencia de creación compartida: "Convencí a trescientos desconocidos de que mi trabajo cotidiano, que consiste en pensar un libro, ponerle un título, diagramarlo y mandarlo a imprenta, es fascinante. Les dije que, si se portaban bien, podían hacer un poco de mi trabajo".

Desde la editorial Orsai, describen el libro como parte de la Colección Trescientos, una serie de obras concebidas con el mismo espíritu colaborativo. Según sus editores, la intención es desafiar la idea del autor individual: "Un libro no siempre nace del genio solitario; también puede surgir de una pequeña multitud. Este volumen es el resultado de cuatro semanas de trabajo compartido, con trescientas personas conectadas desde sus casas, tomando decisiones estéticas y de contenido como si estuvieran en el Congreso de los Diputados".

La presencia de Mechita Daneri, una de las trescientas autoras, permitirá conocer de primera mano cómo se vivió el proceso y qué significó participar en una iniciativa que rompe con los modos tradicionales de publicación.

La actividad forma parte del ciclo cultural de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, que continúa albergando presentaciones de libros, charlas y actividades abiertas al público, en un espacio de encuentro para la literatura. 

La entrada será libre y gratuita.

Edición Impresa