Sección

Seleccionados en Poema Ilustrado y Artes Visuales para los Premios Municipales de Arte 2025

Con más de 220 propuestas presentadas, los Premios Municipales de Arte 2025 avanzan en su nueva etapa de selección. En esta instancia, un jurado especializado definió las obras que integrarán el Salón Municipal de Artes Visuales y Poema Ilustrado.

El certamen, impulsado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná, tiene como objetivo reconocer y acompañar la producción artística de personas domiciliadas en la ciudad y el área metropolitana Gran Paraná.

En esta edición se registraron 223 inscripciones, distribuidas entre las categorías Artes Visuales (Escultura y Pintura), Artes Escénicas (Teatro), Música (Canción inédita), Poema Ilustrado y Danza, lo que reafirma el crecimiento y la consolidación de esta política pública de estímulo a la creación local.

En Artes Visuales, el jurado estuvo conformado por Ariana Beilis y Luis Terán en Escultura, y por Daniel García y María Paula Ruíz Díaz en Pintura. En Poema Ilustrado, las evaluaciones estuvieron a cargo de Laura Wittner y Marianela Müller.

Las obras seleccionadas se recibirán en el Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman (Buenos Aires 226) en los siguientes días y horarios:

-Del martes 11 al jueves 13: de 8 a 12 y de 14 a 18.

-Viernes 14: de 14 a 18.

-Sábado 15: de 16 a 19.

Obras seleccionadas

Artes Visuales | Apartado Escultura

$150 de mínima, de Marcia Baigorria

Barro y palabra, de Andrés Ascúa

Cayendo, de Carlos Ortega

Ciudad Yuxtapuesta, de Walter Acosta

Cota Colman, de Carla Britos

(In)flexión en tránsito, de Santiago Morahan

Lazos en el tiempo, de Débora Clara Almada

Las cosas: sobre tiempos muertos, de Carlos Battauz

Marcas, de Magalí Nahir Abud

Mi jardín de tuercas 1 y Mi jardín de tuercas 2, de Florencia Sabattini

Tierra, Quiebre y Presión, de Marisa Tosolino

Virgencita del Paraná, de Lilian Almada  

Artes Visuales | Apartado Pintura

Barca en el Río, de Claudia Noemí Battauz

Comunión Interdimensional, de Miguel Ángel Vesco

Cuando muera no voy a poder soñar con ser libre, de Matías Aranda

Divine, de Manuel Acevedo

El refugio de los secretos, de Roberto Pastrana

Ensayos para la levedad. La renuncia, de Paola Chiappella

Estrategia de habitar, de Ana María Garello

Fideíto casero, de Aldana Álvarez

Flores, ornamentos y un altar… ¿Acaso la muerte tiene que ver con esto?, de Carla Brugo

Formas de verte, de Vanina Cavalli

Habitantes del Paraná, de Alejandro Pájaro Carreira

Hiperconectados, de Constanza Ugalde

Juego en las arenas de mi nostalgia, de Fernando Martínez

La manzana de la escoria, de Johana Valentina Foletto

Lo que acecha, de Elena Borzatta

Los pasos de mi madre, de Jezabel Fátima Clariá

Mi Paraná querido, de Anna Paz Videla Trinidad

Pintura para muebles II (Serie Geometrías domésticas), de Karen Spahn

Post mortem, de Camila Rufiner

Regadores 2, de Florencia Sabattini

Retratos florales, de Valentina Bolcatto

Roto I, de Pablo González

Yo, la desconocida, de Águeda Guarneri Churruarín

¿Quién no ha visto por la ventana alguna vez?, de Brisa García

Poema Ilustrado

Caos, de Fernanda Medrano y Kayra Puglieso

Ciudad Amada, de Enzo Merardo Acosta y Dora María Ortiz

Contrapunto, de Graciela Dobantón y Cielo María Eberhardt

Derivas, de Lucía Pereyra y Soledad Sauthier

Leve Aroma, de Esteban Tortul y Juliana Roa

Más vale cien volando, de Miguel Ángel Demartin y Luciana Nader

Mujer de barro, de Milagros Burgos y Malena Romero

Reflejo del pasado, de Santiago Morahan y Paola Cuello

Sed, quien quieras ser — Antes del verso, de Matías Pereyra y Lautaro Pereyra

Somos del río, de Laura Ríos y Maricel Silva

Un pacto con el tiempo, de Natalia Garay Elizalde y María Eva Famin

Vivencias de orilla, de Analía Guestrin y Ester Roffé

Edición Impresa