El espacio cultural El Gato Negro (Tucumán 355) presentará la película Machuca (2004), del director chileno Andrés Wood, como parte de su tradicional ciclo de cine dominical. La función forma parte de un mes dedicado al cine latinoamericano, con el objetivo de reivindicar las producciones del continente y reflexionar sobre las historias compartidas de desigualdad, resistencia y memoria. La cita está programada para este domingo 16 de noviembre, a las 19.
Durante el penúltimo mes del año, el espacio decidió enfocar su programación en obras latinoamericanas, con el fin de destacar el valor artístico y político de las producciones regionales. En ese marco, la película a proyectar representa un hito dentro del cine chileno y latinoamericano, ya que estrenada en 2004, fue la primera película chilena rodada en alta definición y se convirtió en una de las obras más conocidas de Andrés Wood, director también de Violeta se fue a los cielos.
Ambientada en Santiago de Chile durante los años del gobierno de Salvador Allende y el posterior golpe de Estado de 1973, el film narra la historia de dos niños de orígenes sociales muy distintos que se conocen en el colegio Saint Patrick’s, inspirado en el real Saint George’s College, donde un rector progresista decide integrar a estudiantes de clases populares. Gonzalo Infante, interpretado por Matías Quer, pertenece a una familia acomodada, mientras que Pedro Machuca, interpretado por Ariel Mateluna, proviene de una población marginal. A través de su amistad y sus miradas infantiles, la película retrata las profundas divisiones sociales y políticas que marcaron a Chile y a toda la región.
Con una duración de 120 minutos, la película fue seleccionada en el 57° Festival de Cannes, donde recibió una mención especial, y obtuvo múltiples premios internacionales.
Las entradas se consiguen directamente en el lugar, con un valor de $2.000.



