“Trabajamos con todos los que tienen algo que aportar”, afirmó Urribarri

El mandatario recibirá a integrantes del Foro de Intendentes Radicales, los bloques legislativos y el Comité Provincial, es decir, a todo el arco de representación institucional del radicalismo. Si bien no adelantó la agenda de temas a trabajar en el encuentro reiteró que los va a escuchar y que “cualquier aporte que contribuya a mejorar ciertas situaciones será considerado como corresponde”.

A su vez, destacó las acciones que está llevando adelante esta gestión en la cooperación del sector privado para hacer de la provincia un complejo alimentario productor de alimentos. “Entre Ríos entre todos no es un slogan, no es una frase linda, sino que es el verdadero objetivo que nos planteamos hace más de dos años para ir cambiándole el perfil a esta provincia como lo estamos haciendo, pero de la mano de todos los sectores que tienen algo para aportar”, expresó.

Otro tema al que hizo referencia fue la asistencia crediticia del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) a productores e industriales instalados en la provincia. “Tengo una alegría enorme porque con esta herramienta del BICE y con la excelente predisposición y ganas de invertir en la provincia, hoy estamos convirtiendo a Entre Ríos en un complejo agroalimentario que le permita a los jóvenes tener la opción de quedarse aquí”, afirmó a LT 14.

“Todos debemos hacernos un poco la autocrítica de por qué Entre Ríos hoy no es lo que debería ser: una provincia que industrialice, que le dé valor agregado a la producción primaria que es excelente en volumen, en calidad”, aseveró.

Sobre el Impuesto al Cheque

En declaraciones a Radio Continental, el gobernador aclaró que “bajo ningún punto de vista” dijo que no quiere discutir la coparticipación del Impuesto al Cheque. Y expresó: “Lo que yo vengo sosteniendo es que hay que generar una rediscusión de la coparticipación a las provincias porque ha habido muchas modificaciones”.

Y agregó: “Hay que discutir en el marco de una reforma tributaria pero gradual, analizando integralmente, una reforma tributaria consistente. Tenemos una trama impositiva muy enredada, con impuestos municipales, provinciales y nacionales que hay que modificar, para que en algunos lugares deje de ser un karma para la inversión, la producción y el empleo”.

Encuentro de gobernadores con la Presidenta

Luego, el mandatario entrerriano confirmó que los gobernadores fueron invitados a Olivos el próximo lunes. Al respecto, sostuvo que en el encuentro reiterará que “hay que abocarse a una reforma integral, gradual pero integral del sistema tributario argentino”.

“Hay que poner todo sobre la mesa porque yo no estoy contra ningún dirigente de la oposición, pero hay muchos dirigentes que hoy sostienen o tienen conductas que son totalmente opuestas a lo que tenían cuando fueron protagonistas importantes en alguna gestión hace muy pocos años atrás”, manifestó.

Edición Impresa