Siniestro vial ocurrió esta madrigada en la ruta 12.
Tres personas sufrieron heridas y debieron ser hospitalizadas esta madrugada tras un accidente de tránsito que ocurrió en la Ruta Nacional Nº12, a la altura del kilómetro 132, en la zona de la localidad de Ceibas.
Según explicaron los Bomberos Voluntarios de Ceibas que acudieron al lugar para brindar asistencia en el siniestro vial, una VW Suran chocó desde atrás a un camión Mercedes Benz con un acoplado cargado con madera.
El accidente ocurrió a alrededor de las 5 de este miércoles, en la mano que va de Entre Ríos hacia Buenos Aires, y ambos vehículos quedaron en la banquina tras el impresionante choque. Si bien se desconocen las causas del impacto, a simple vista se podía apreciar que el camión tenía daños en la parte posterior izquierda, mientras que el auto, estaba destruido en el lateral derecho.
Por otra parte, se indicó que los conductores de ambos vehículos no habían sufrido lesiones, pero tres personas que viajaban en el auto debieron ser trasladadas al hospital de Zárate, publicó El Once.
En la VW Surán se trasladaban tres personas oriundas de Villaguay. El conductor identificado como Juan Antonio Barreto, iba acompañado por Yanina Leiva, Leopoldo Schurlick de 40 años y Natalia Mendez de 35 años de edad. En tanto, el camión cargado con madera era conducido por Juan Carlos Barrio, de 51 años y domiciliado en Concordia.
Como consecuencia del accidente, Leiva, Schurlick y Mendez, debieron ser trasladados hospital de Zárate.
En el lugar del accidente, trabajó personal de la Policía Caminera Brazo Largo, Policía Ceibas, Criminalística Islas, ambulancia del Centro de Salud Brazo Largo, auxilio peaje de Zárate, y Bomberos Voluntarios de Ceibas.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.
“Hablar con la oposición no es un signo de debilidad sino muy por el contrario representa madurez política y un acto de responsabilidad frente a los problemas que van a dejar a las futuras gestiones por culpa de sus desaciertos en el manejo de las finanzas públicas”, consideraron desde Convergencia.