
Se conmemoran 40 años de la puesta en marcha de la primera Unidad Hidrogeneradora.
El emprendimiento de Salto Grande, consiste en una obra que tiene por objetivos la integración binacional y el desarrollo regional, partiendo del aprovechamiento con propósitos múltiples de los rápidos del Río Uruguay.
El 30 de diciembre, bajo la Presidencia de Juan Domingo Perón en 1946, se firma el Convenio de Salto Grande y en 1974, por tercera vez como mandatario de la República se da la orden a la iniciación de las obras del complejo argentino-uruguayo.
Para el mes de junio de 1979, se conforma el Lago-embalse de Salto Grande y comienza a generar energía la primera de las catorce turbinas que componen el complejo Hidroeléctrico, Diario Río Uruguay.
La turbina que genera discordia
Este jueves 22 de agosto, se conmemorarán los 40 años de la puesta en marcha de la primera Unidad Hidrogeneradora. Según pudo saber Diario del SUR Digital, se esperan al menos 500 personas al evento que se realizará al pie de la represa, con todos los gastos pagos. Entre los invitados, hay ex empleados de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, ex funcionarios de las delegaciones que pasaron durante todos estos años, con un detalle que no es menor, se olvidaron de los ex delegados justicialistas. “Se ve que el último gobierno Pro-Radical es propicio a inaugurar y celebrar obras que hicieron los peronistas, pero no pierden las mañas de la proscripción”,
Según se puedo saber, en la selecta comisión que confeccionó las listas de invitados, estaba Rubén Oscar Squivo, quien se desempeña actualmente como Secretario General de CTM.