Senadores de JxC rechazan la creación de una Junta Nacional de Granos

Senadores

Senadores provinciales de Juntos por el Cambio.

Con la firma de los senadores, Francisco Morchio (Gualeguay), Rubén Dal Molín (Federación) y Omar Migueles (Tala), ingresó a la Cámara Alta entrerriana el proyecto de declaración en la que se hace saber su rechazo a la iniciativa que proponen la puesta en marcha de una junta nacional de granos.

En los fundamentos, los senadores de JxC, indicaron que “estas iniciativas atentan contra el trabajo de los productores de todo el país, avanzando así en políticas arcaicas que no tuvieron buenos resultados”.

“La senadora nacional García Larraburu, integrante del oficialismo en la Cámara Alta nacional, ha presentado nuevamente un proyecto de ley que pretende crear una Junta Nacional para ‘controlar el comercio de cereales, oleaeginosas y subproductos, garantizar la provisión interna de los mismos evitar los monocultivos y concientizar a los productores para que proyecten sus siembras en función de los saldos de exportación o importación de cada grano, garantizando la estabilidad de sus precios’”, se indicó.

Morchio, Dal Molín y Migueles consideran que restaurar un sistema creado en 1933, fue para el que Estado tuviera un monopolio y discrecionalidad en la compra de granos.

“Esta clase de proyectos pretenden un Estado omnipresente, sin dar lugar a que el sector privado pueda desarrollar la actividad según los criterios correspondientes, sino en función de lo que un puñado de burócratas pretenden llevar adelante. Se desprende así una idea errónea del sector agropecuario, dejando de lado a los miles de productores, pequeños y medianos, que trabajan todos los días para progresar y dar trabajo”, se señaló en el proyecto en el que se justicia el rechazo a la iniciativa presentada en el Senado de la Nación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.