Bevacqua: “Tengo miedo por el colapso del sistema de salud”

Adriana Bevacqua

“Acá las autoridades provinciales se tienen que plantar, hacer una conferencia de prensa y explicar cómo van a hacer las cosas y porqué. Se ve paralizada la toma de decisiones”, cuestionó Bevacqua.

La ex secretaria de Salud de la provincia y jefa de infectología del hospital “San Martín” de Paraná, Adriana Bevacqua, se refirió a la situación de la provincia ante la pandemia de coronavirus y el regreso al aislamiento social, preventivo y obligatorio en la capital entrerriana.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Bevacqua señaló que “no era inevitable volver a fase 1” pero recordó que “desde hace tiempo venía avisando que habría circulación comunitaria y tengo miedo por el colapso del sistema de salud”.

“No entiendo por qué no se toman las resoluciones que se tienen que tomar, pero me parece que ahora hay que volver a una fase para atrás, cuando en otro momento se podía permitir alguna apertura pero con controles y protocolos. Y la verdad es que uno anda en la calle por Paraná y pareciera que no pasa nada, hasta se ve muchísima gente sin barbijo”, destacó.

En ese marco, cuestionó también que “en el hospital ya no se dan los informes epidemiológicos, y además están incompletos, porque ya deberíamos saber en qué porcentaje estamos de circulación comunitaria o cuál es el índice que indica la capacidad en que cada persona contagia a otras, que el ideal es por debajo de uno”. “Otra cosa preocupante es que ya tenemos más de 40 muertos lo cual es importante, el otro tema es cómo está la situación sanitaria. El hospital esta hasta las manos”, agregó.

Por ello, consideró que “hay que volver a una Fase 1 o por lo menos a una Fase 2 más estricta, poner protocolos y hacer un poco más de control”. Al respecto, criticó que “en Paraná prácticamente no se ven los controles mientras se exige que hay que usar barbijo en el auto”.

Asimismo, apuntó que “hay dos cosas que aumentaron muchísimo la circulación: las fiestas clandestinas y las movilizaciones” y mencionó que “unos 10 días después de cada movilización se ve cómo repuntan los casos”.  

Planteó que “si no hay conciencia de los ciudadanos vamos a estar en problemas, porque ya estamos en problemas” y reclamó que “acá las autoridades provinciales se tienen que plantar, hacer una conferencia de prensa y explicar cómo van a hacer las cosas y porqué”.

Describió que “la guardia del hospital aumentó la cantidad de consultas; aumentaron las consultas en la posta sanitaria; el primer piso es todo Covid; se abrió una vieja sala para Covid, en la guardia es todo Covid; y a eso hay que sumarle todos los trabajadores de salud que están con problemas por el Covid, aislados o con los enfermedad”.

“En mi servicio somos cuatro, dos estuvieron en cuarentena  y una de ellas se reincorpora hoy. Todo eso erosiona el sistema, a lo que hay que sumar lo cansado que esta el personal, especialmente el personal de áreas muy críticas como terapia intensiva o la guardia”, sentenció.

Por último, cuestionó que "en Nación se toman determinaciones y acá se ve un poco paralizada la toma de decisiones". 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales