Proponen suspender los feriados provinciales “para maximizar la administración pública”

Mattiauda

El proyecto fue presentado por el diputado Mattiauda.

En el marco de la pandemia por el Covid-19 y la consecuente reducción en la actividad de la administración pública en general, el diputado provincial Nicolás Mattiauda (Pro-Cambiemos) planteó la necesidad “de maximizar el funcionamiento de los diferentes organismos del Estado, para lo cual recomienda suspender los feriados y moderar los asuetos que dicta el gobierno provincial”.

Mediante un proyecto de declaración que tomó estado parlamentario en la sesión de este jueves y será analizado en las comisiones de Legislación General y de Trabajo, el legislador fundamentó el pedido en que se torna “imprescindible tomar todas las medidas que fueren necesarias para intensificar la actividad estatal”, teniendo en cuenta “la suspensión o reducción casi continua de la actividad administrativa” en el marco de la pandemia por coronavirus.

En ese contexto, la iniciativa propone que los distintos órganos del Estado provincial adopten una serie de “medidas tendientes a aumentar la productividad”, tales como la “suspensión de feriados provinciales y la aplicación de un criterio restrictivo, que responda a lo estrictamente esencial, a la hora de determinar asuetos administrativos”.

El impacto de la pandemia determinó la “suspensión o reducción casi continua de la actividad administrativa” produciendo “un gran desfasaje entre la prestación de bienes y servicios públicos y la erogación que los mismos representan, tornándose necesaria la adopción de medidas para paliar la mencionada brecha”, expresó Mattiauda en los fundamentos.

Y agregó: “Lo contrario, supondría maximizar el ya existente déficit de un Estado provincial caracterizado por tener una enorme planta de empleados y contratados –de las más grandes del país–, que a mediano o largo plazo terminará repercutiendo nuevamente en un aumento de la presión impositiva”.

Además, consideró que “es momento de que el Estado provincial demuestre un gesto de solidaridad social” con los contribuyentes, especialmente con quienes “aportan o aportaron a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia, a los cuales se les ha exigido en más de una oportunidad esfuerzos extraordinarios”.

Planteó además que el correcto funcionamiento de la administración pública “favorece el desarrollo de otros sectores productivos” vinculados a la misma, como el transporte, la gastronomía y la industria, entre otros. “Se trata de actividades prestadas, en muchos casos, por empresas o personas físicas que desarrollan dichas tareas y que requieren de cierta continuidad en el funcionamiento estatal para subsistir”, cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.