Finalizó la capacitación en Ley Micaela para funcionarios del Ministerio de Producción

Ley Micaela.

Finalizó la capacitación orientada a difundir los principales conceptos de la Ley Micaela.

La tercera videoconferencia realizada este viernes, contó con la presencia de las autoridades de la cartera que conduce Juan José Bahillo, siendo moderada por la coordinadora de Participación Ciudadana del ministerio, Guillermina Guastavino. Además, disertaron como invitadas la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’alessandro; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, Mariana Broggi; y la diputada Mariana Farfán, presidente de la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

 

El ministro Bahillo se expresó al respecto de la reunión virtual: “Me alegra profundamente que estén participando casi 70 personas de este Zoom. Sin dudas a los varones nos toca asimilar, deconsutrirnos, reaprender, cambiar paradigmas. Será una tarea conjunta: serán nuestras la obligación, actitud y responsabilidad; mientras que las mujeres nos ayudarán siempre que nosotros nos dejemos ayudar, debemos apelar a nuestra capacidad de entendimiento, empatía, y sensibilidad para obligarnos a cambiar”.

 

“Humildemente me parece que hay darle una vuelta al concepto de igualdad de oportunidades para comenzar a hablar de una igualdad de derechos. La sociedad tiene que generar esa igualdad al acceso al derecho permanente”, afirmó, al tiempo que sostuvo que “el sector productivo es el más difícil de todos en estos aspectos, el más patriarcal, donde los paradigmas se encuentran más consolidados. Vamos a seguir trabajando sobre este aspecto ya que ejerce mucha resistencia”.

 

“Nuestra responsabilidad no termina en generar las igualdades en el ámbito público, tenemos que trabajar también con la sociedad civil, poniendo en valor el rol de la mujer en el campo, el cual considero invaluable en todas sus aristas. Esto es el puntapié inicial de un proceso que debemos sostener y trabajar en él de manera permanente, debe ser sin lugar a dudas una política de nuestro ministerio”, finalizó Bahillo.

 

Por su parte, durante su exposición, Broggi resaltó “todo lo que implicó e implica en la vida de los entrerrianos Micaela García. Es por ello que necesitamos de estos espacios de formación permanente y obligatoria en todos los niveles del Estado”. “Este es un momento de decisión política, de poner sobre la mesa a las violencias, la prevención y perspectivas de género: necesitamos del compromiso de cada uno de nosotros ya que estamos ante una cuestión colectiva y un momento de deconstrucción fuertemente relacionado a lo institucional”, expresó la funcionaria.

 

Por su parte, la directora de Economía, Igualdad y Género de la Nación disertó sobre el menor porcentaje de mujeres en ámbitos como la tecnología, el transporte, la industria o la construcción; la brecha salarial que existe entre géneros; y la disparidad en la variedad de ofertas de trabajo entre ambos géneros; entre otras temáticas.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.