Bordet y Kulfas presentaron el Fondo de Inversión Ganadero.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para presentar el Fondo de Inversión Ganadero, una herramienta que se constituye para atraer inversiones a la economía real de ese sector.
En el Ministerio de Desarrollo Productivo nacional, Bordet estuvo este jueves junto al ministro de Producción, Juan José Bahillo; y el presidente del Instituto del Seguro, Tomás Proske; en un encuentro del cual formaron parte el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman; y el titular Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino.
Tras el encuentro, Bordet agradeció al Ministerio de Desarrollo Productivo, a la CNV y a quienes llevaron adelante este Fondo de Inversión Ganadero, y afirmó que “para nuestra provincia es una experiencia que tiende a ser piloto. Lograr la sinergia entre lo público y lo privado es el camino para lograr el desarrollo productivo".
Asimismo, destacó que Entre Ríos es una provincia que produce alimentos y tiene "una gran oportunidad de cara al futuro, con una agenda de trabajo articulada entre el gobierno nacional, el provincial y el sector privado".
Al fideicomiso lo integran el Instituto Provincial del Seguro, que aporta un porcentaje, y también está conformado por inversiones de aseguradoras privadas.
La empresa Invernea Ganadero se constituye como un fondo de inversión directa de 12 años, con una emisión de hasta mil millones de pesos y que licita CPs, los cuales podrán listarse en ByMA, MAE y en cualquier otro mercado regulado por CNV.
El Fondo de Inversión, autorizado por la CNV, está orientado a producir carne vacuna con destino al mercado interno y externo, incluidas las etapas desde la cría hasta los engordes a corral y también la comercialización. Las actividades se concentrarán en campos en las localidades entrerrianas de Federal y Gualeguaychú, y en las bonaerenses Baradero y General Madariaga.
Por su parte, el ministro Bahillo, comentó que en la instancia se presentó el fondo Fiduciario para el Desarrollo Ganadero y dijo que “esto surge a partir de la participación de la provincia, de una decisión política del gobernador plasmada en un decreto en el cual le solicita al Instituto Provincial del Seguro, a la empresa IAPSER, que dentro de las relaciones técnicas que le da su balance y de la normativa que le permite la superintendencia de Seguro, haga inversiones en las economías y sectores productivos”.
Bahillo precisó, “que la cartera de inversiones sea una herramienta de apalancamiento y desarrollo del sector productivo de la provincia”.