En una carta abierta, el Pro le pidió a Bordet por las clases presenciales

En una carta abierta, el Pro le pidió a Bordet el retorno de las clases presenciales

En una carta abierta, el Pro le pidió a Bordet el retorno de las clases presenciales.

A través de una carta abierta, desde el Pro entrerriano le pidieron al gobernador Gustavo Bordet por el inicio del ciclo lectivo 2021 con clases presenciales.

“Durante el transcurso del año 2020 las escuelas de la Provincia de Entre Ríos, así como las de todo el país, tuvieron que cerrar sus puertas. Si bien entendemos que se arbitraron los medios que tuvieran a su alcance para implementar la continuidad pedagógica para todos los estudiantes, esta acción tuvo distintas adversidades y no logró la incorporación paulatina de los estudiantes a las aulas”, expresaron en el texto el Consejo Directivo del partido, legisladores e intendentes del espacio.

Y señalaron: “Por el contrario, estas acciones han dejado de manifiesto muchas dificultades, entre ellas, y quizá la más importante, la “brecha digital” poniendo en evidencia la desigualdad de oportunidades y de accesibilidad, ya sea entre los estudiantes de las escuelas en la ciudad, pero fundamentalmente, en los de zonas rurales, quienes entendemos nunca debieron abandonar la modalidad presencial”.

“Ante esta situación el Estado provincial no puede hacer caso omiso, siendo él quien debe garantizar el derecho a la educación de todos los niños y adolescentes entrerrianos”, sostuvo.

Y reforzó: “Asimismo, el aprendizaje tiene mejor efecto y calidad de manera presencial. A cargo de los docentes, que han sido formados para ello, en contexto de clase y en compañía de pares. Así, la escuela es irremplazable como lugar donde se deben impartir los aprendizajes y como organizadora de la sociedad y de las familias”.

“El cierre de escuelas ha traído consecuencias irreparables: aumento de tasa de abandono escolar, de repitencia y problemas socioemocionales. Docentes y familias que han tenido que afrontar una situación excepcional, sin contar con las herramientas, el contenido y la contención necesaria, haciendo lo que podían con lo que tenían”, sostuvieron.

En esa línea, exhortaron: “Por ello, Sr Gobernador, es que queremos manifestar nuestra preocupación de cara al ciclo lectivo 2021 y ponernos a disposición, a través del diálogo sincero, en trabajar juntos, convocando también a toda la comunidad educativa, para aunar fuerzas, pensar y diseñar acciones y políticas educativas en pos de abrir y mantener las escuelas abiertas y con ello la presencialidad escolar para todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la Provincia de Entre Ríos”.

La nota lleva las siguientes firmas:

Consejo Directivo Provincial PRO - ER:

Presidente: Eduardo Caminal.

Mariano Berdiñas, Valentina Götte, Carla Duré, Mauro Vazón, Verónica Pruzzo, Emanuel Gainza, Nancy Ballejos, Julia Garioni, Guillermo Bernaudo, Marcelo Pizzio, Rafael Andrade, Valentina Wetzel, Silvina Valli. Aníbal Richard (Dpto. Colón) Leandro Clapier (Dpto. Concepción) Magdalena Reta (Dpto. Concordia) Paul Sergio (Dpto. Diamante) Walter Salinas (Dpto. Federación) Marcelo Meda (Dpto. Gualeguay) Pablo Echandi (Dpto. Gualeguyachú) Marcelo Sorgente (Dpto. Islas) Stella Wensel (Dpto. La Paz) Augusto Franzot (Dpto. Nogoyá) Silvia Campos (Dpto. Paraná ciudad) Exequiel Donda (Dpto. Paraná campaña) Mario Challio (Dpto. San Salvador) Norberto Ferrari (Dpto. Tala) Norma Albornoz (Dpto. Victoria) Susana Pérez (Dpto Villaguay).

Legisladores nacionales: Alfredo De Angeli, Alicia Fregonese, Gustavo Hein.

Legisladores Provinciales: Esteban Vitor, Ayelen Acosta, Martin Anguiano, Nicolás Mattiauda, Jorge Satto, Manuel Troncoso.

Intendentes: Ezequiel Donda, Hernán Besel, Verónica Berisso.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.