La provincia se preparó con protocolos para el turismo de Semana Santa

Turismo

El área de Turismo preparó protocolos para esta Semana Santa.

Para transitar por el territorio entrerriano durante este feriado de Semana Santa será requisito contar con la autorización emitida desde la aplicación argentina.gob.ar/circular/turismo.

Desde esa aplicación se podrá acceder a los requisitos para viajar por todo el país y gestionar el Certificado Turismo.

Así lo informó el secretario de Turismo de Entre Ríos, Gastón Irasusta, quien especificó que “las expectativas están dadas por el nivel de reservas de cara a los días libres que se vienen desde este jueves” y aportó que se registran el 80% de las reservas disponibles por protocolo.

Los complejos termales y las actividades en entornos naturales son los atractivos más ponderados. Es evaluada muy satisfactoriamente por los visitantes la percepción de destino seguro, sumado a las adaptaciones que realizaron los distintos prestadores de servicios para adecuarse a una nueva normalidad.

Todos los detalles ligados a la oferta turística entrerriana están en el sitio web www.entrerios.tur.ar. Las Reservas Naturales aparecen como una invitación a conocer los parques nacionales El Palmar y Pre Delta; las reservas La Aurora del Palmar, La Chinita, Senderos del Monte en Gualeguaychú y Chaviyú en Federación.

Sobre el río Uruguay destacan los atractivos de Santa Ana, Federación, Concordia, Liebig, San José, Gualeguaychú, y Pueblo Belgrano. Los días soleados previstos invitan al descanso en la costa del río Paraná, en lugares como Valle María, Villa Urquiza y Piedras Blancas. En este corredor también Victoria, La Paz, Santa Elena, Diamante, Brugo y Hernandarias cuentan con propuestas para el descanso en un medio espacioso, abierto y natural.

Otros atractivos de la provincia son el Castillo San Carlos en Concordia, Molino Forclaz en Colón, el Palacio San José, la visita a los viñedos y bodegas entrerrianas, en los cuales se realizan distintas actividades en torno a la Vendimia. También el Paraná y sus aldeas alemanas, la Abadía del Niño Dios y el Museo del Ovni en Victoria, los Almacenes de Campo en Colonia Hocker, las visitas a Tierra Chaná en Diamante, los campos de golf, la pesca deportiva en Villa Paranacito, Ibicuy, Concordia, Puerto Yeruá, La Paz, el Museo del Arroz en San Salvador, los circuitos rurales en Nogoyá y Feliciano, el Molino Harinero de Villa del Rosario, las actividades en Libertador San Martín, entre otras decenas de atractivos esparcidos en toda la provincia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.