El gobierno entregó créditos a cooperativas de trabajo para la confección de frazadas

En el marco del programa de Financiamiento a Cooperativas de Trabajo y Grupos de Gestión Asociada.

La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, encabezó junto al secretario de Economía Social, Luis Precerutti,y el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli, el encuentro virtual con referentes de las siete cooperativas de trabajo entrerrianas, que recibieron recursos a través del programa de Financiamiento a Cooperativas de Trabajo y Grupos de Gestión Asociada que lleva adelante esa cartera.. Acompañaron la actividad el senador Jorge Maradey y la directora de Microcréditos, Hortencia Torres.



Al hacer uso de la palabra, Paira expresó: “Nos parecía muy importante este encuentro para reforzar, nuevamente, el compromiso que tenemos con el gobernador Gustavo Bordet, de que aún en contexto de pandemia prioricemos el eje del trabajo para acompañar y reactivar la producción. Entendemos que ese es el camino que posibilita acompañar a los sectores más vulnerables de nuestras comunidades”.



“En esta línea, los créditos posibilitan generar trabajo en las cooperativas a la vez que nos permiten estar presentes, con la distribución de frazadas en este caso, con quienes más necesitan del Estado ante las bajas temperaturas invernales”, resaltó la ministra.



Por su parte, el secretario de Economía Social mencionó: “Celebro el trabajo que llevan adelante las cooperativas de una manera tan noble, y que dignifica a cada uno de los lugares donde están. Entregamos nuevos créditos para que hagan frente a los costos de insumos para la producción de las frazadas que el Ministerio de Desarrollo Social cada año compra a las cooperativas textiles”.



Asimismo, Arbitelli manifestó: “Tal como indica nuestro gobernador y nos pide nuestra ministra, esta política pública es una prioridad que refuerza la meta de llegar a todos y todas, para que los sectores más vulnerados puedan tener una frazada de buena calidad con el valor agregado de que es producida por manos entrerrianas”.



Detalles



En esta edición recibieron créditos las cooperativas Confecciones Eigenfeld, de Aldea Eigenfeld; Las Gurisas Limitada, de Bovril; Hilvanando Sueños Limitada, de Diamante; Textil Nogoyá Entre Ríos Limitada, de Nogoyá; Esperanza Gualeguaychú, de Gualeguaychú; Manos Talenses Limitada, de Rosario De Tala; y El Ceibo Limitada, de Villaguay.



Durante la actividad la representante de la cooperativa de Trabajo Textil Nogoyá Entre Ríos Limitada, Luisa Arin, expresó su agradecimiento ante el acompañamiento del gobierno entrerriano: “Estamos muy contentas de contar con un Estado presente, porque además de ser una ayuda económica para cada cooperativa, trabajamos con mucha dedicación y siempre teniendo en cuenta los puntos que nos recomiendan, como la calidad de los materiales y las terminaciones del producto”.



Es de mencionar que el gobierno de la provincia promueve la confección de frazadas con el fin de distribuirlas y acompañar a las familias en situación de vulnerabilidad, durante los efectos de las bajas temperaturas invernales.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Opinión