Transporte: “No hubo solución ni creo que la haya; es un negocio millonario”, afirmó Ludi

El ex presidente de la Federación Entrerriana del Transporte Automotor de Carga (FETAC), Hermes Ludi, explicó los motivos del reclamo que los llevó a efectuar piquetes en las rutas, pidió derogar la ley actual y se manifestó escéptico de encontrar soluciones.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Ludi dijo que pese al levantamiento de la protesta en las rutas “no hubo ninguna solución porque el lunes habrá un encuentro en la Secretaría de Transporte o el Ministerio” y estimó: “No creo que haya solución porque es un negocio de miles de millones y prácticamente nosotros nos paramos delante de un tren porque lo que tenemos enfrente es el gobierno, el clan Moyano que es autor de esta estafa que nos van a hacer y las tres instituciones que dicen representarnos pero prácticamente no existen por distintos motivos: Fetra y CATAC que son las más chicas y cuyos dirigentes están compitiendo por ser empleado del mes de Moyano”.

Especificó que el reclamo comenzó contra “una serie de homologaciones que están pidiendo de las partes del camión, que según ellos es nombre de la seguridad y de la ley 24.449, y nos van a cobrar 25.000 pesos por dicha homologación”.

“Todo es muy confuso y no hay nada claro porque en algunas partes están cobrando 30.000 pesos. Todas las partes que se agregan al camión cuando sale de fábrica están sujetas a esta homologación: el enganche saldrá 30.000 pesos, el paragolpe entre 10.000 y 15.000, los cajones de herramientas, el tanque de agua, si se agrega un tanque de combustible, el vigía, el climatizador que va arriba de la cabina, todo tiene un costo distinto por homologar”, explicitó.

Al respecto, agregó que “esto lo define la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) del Ministerio de Transporte, supuestamente  en nombre de la seguridad pero mientras tanto andamos en rutas que tienen puentes angostos de hace más de 40 años. Parece que todas las obligaciones son nuestras y el Estado no tiene ninguna obligación”.

En ese marco, detalló que “tenemos 7.000 muertes por año en accidentes de tránsito, una pandemia desde hace muchos años, y por eso pido la derogación de esta ley porque no ha servido absolutamente para nada ni cumple el objetivo que dice tener, que es evitar accidentes de tránsito, y lo único que han hecho es montar negocios y curros como éste, millonarios, donde nos sacan al plata a nosotros”.

Asimismo, planteó: “Nos dicen de lo inoportuno de la medida de fuerza porque hay campaña electoral, pero hay que preguntarle a la gente que sacó esto porqué lo hizo en este momento de campaña”.

“Estamos pidiendo la anulación de la ley y que los que están de campaña ahora y asumirán en el Congreso en diciembre  se mentalicen para trabajar en una nueva ley, distinta a ésta que fue totalmente inconsulta, y que sea efectiva y con participación de todas las instituciones y de las Madres del dolor que son los primeros que tienen que estar. Y tomar el ejemplo de España, que tenía la misma tasa de mortalidad vial que nosotros: 7.000 por año, y ahora tiene 1.500”, apuntó.

El dirigente agregó que “para que no se preocupen por el trabajo que tendrán que hacer –porque sabemos que los muchachos que vamos a elegir en el Congreso no son de mucho trabajar-  ya tenemos la solución que es traer la ley de España” aunque advirtió que “seguro tendrá un costo para el gobierno que es construir las autopistas que tiene España”. “Una manera de empezar a solucionar el problema de los accidentes es anular esta ley y crear una nueva que sea realmente efectiva”, sentenció.

Ludi reconoció su escepticismo con la solución del conflicto porque “las dos protestas anteriores, de fleteros y de auto-convocados, fueron entretenimientos, hablaron y prometieron pero todo muy por encima. Entre todos los precios de las homologaciones hay comentarios que van a unificar todos los ítems y que tendrá un costo de15.000 pesos pero nadie asegura que en unos meses esa promesa cambia y vuelven a aumentar”.

Añadió que otro punto de reclamo “es la licencia nacional habilitante porque los transportistas tenemos que perder un día para hacer el carnet municipal, que es casi igual a la licencia nacional habilitante, y precisamente todas las clínicas para hacer el psicofísico son de Moyano, que hace años que viene con ese curro”. “Lo que tendría que hacer el gobierno es fácil, y hasta políticamente sumarían varios puntos si le sacara eso a Moyano y se lo dieran a los municipios”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.