Habrá una conferencia virtual sobre la Rebelión del Gueto de Varsovia

Este viernes, desde las 8.30, la Cámara de Diputados de Entre Ríos y el Museo del Holocausto de Buenos Aires llevarán adelante una actividad de capacitación sobre la Rebelión del Gueto de Varsovia. Será a través de la plataforma Zoom, con inscripción previa, para docentes y público en general. Fue declarada de interés educativo mediante la Resolución 3.103 del Consejo General de Educación (CGE).

La propuesta tendrá lugar en el marco del acuerdo de cooperación firmado en el año 2020 por diputadas y diputados, representados por el presidente de la Cámara, Angel Giano, y el director del Museo, Jonathan Karszenbaum. A través de convenio, ambas instituciones se propusieron la coordinación de proyectos vinculados con la cultura y la concientización acerca de las graves consecuencias de la discriminación, la xenofobia y el antisemitismo, entre otras acciones. 

La actividad se iniciará a las 8.30 con la presencia de autoridades. Luego, desde las 9, habrá una presentación desde el Museo y una visita guiada. A las 11, tras un descanso, se iniciará la conferencia a cargo de Alejandro Fruncieri, profesor de Historia y Ciencias Jurídicas y Sociales y licenciado en Relaciones Internacionales.

La inscripción para participar debe realizarse completando el formulario disponible en el portal de la Cámara de Diputados (www.hcder.gov.ar) o directamente en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe3lQ1auAEqX16uyby8X9CdedZiOV6s....

Esta capacitación se enmarca también en las actividades previas a la Semana de la recordación de la Shoá, instituida en Entre Ríos por el Consejo General de Educación en 2011 e incluida en el Calendario Escolar con el fin de fortalecer la transmisión de la Shoá en las escuelas entrerrianas, del 9 al 16 de noviembre cada año.

El CGE, a través de una resolución de su presidente, Martín Müller, declaró de interés educativo esta charla debido a la importancia temática de la propuesta.

Sobre el Gueto de Varsovia

La rebelión del 19 de abril de 1943 en el Gueto de Varsovia fue un acto heroico de resistencia a la tragedia que estaba viviendo el pueblo judío durante el Holocausto. A su vez, fue el primer levantamiento urbano en Europa contra la Alemania nazi.

En el verano de 1942 los alemanes iniciaron la gran deportación del gueto que había sido implantado en 1940. Así casi 300.000 judíos fueron deportados al campo de exterminio en Treblinka.

El 19 de abril de 1943, 2.000 alemanes entraron al gueto para llevar a cabo su liquidación final. Se encontraron con la resistencia de los combatientes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)
Por Martín Caparrós (*)

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID