El gobierno entrerriano extendió la emergencia ambiental a todo el territorio provincial

El gobierno entrerriano extendió la emergencia ambiental a todo el territorio provincial

El gobierno entrerriano extendió la emergencia ambiental a todo el territorio provincial.

Mediante el Decreto Nº 26 del Ministerio de Producción, se prorrogó la emergencia ambiental y extendió la misma a la totalidad del territorio provincial de Entre Ríos por el período de un año.

Con este decreto se modifica el Decreto N° 2.045 -fechado el 2 de agosto de 2021- que declaraba la emergencia ambiental por 180 días en la zona del Delta Entrerriano del Río Paraná, en los departamentos Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy, como consecuencia de la bajante hídrica histórica y los incendios rurales y forestales acaecidos”.

En los fundamentos del decreto, al que accedió Apf, se indica que “pese a encontrarnos próximos al vencimiento del período establecido para la emergencia declarada, la situación -lejos de superarse- se mantiene, afectando con incendios rurales y forestales a diferentes zonas de la provincia más allá de los departamentos declarados en emergencia oportunamente”.

También se destaca que -en el marco de esta situación- el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), en su Asamblea Extraordinaria N° 43, declaró la Emergencia Ígnea por el plazo de 12 meses en todo el territorio nacional y que el Gobierno nacional -mediante el Decreto N° 6/22 PEN de fecha 11 de enero de 2022- declaró la emergencia ígnea por un período de un año en todo el territorio nacional “con el fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Lionel Scaloni

Lionel Scaloni analizó la goleada de Argentina ante Brasil y destacó que hay que seguir partido a partido.

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.