Suben los casos de Covid-19 en Entre Ríos: “Era esperable para esta época del año”

De acuerdo a la actualización epidemiológica reportada el pasado domingo, en la provincia se registraron 526 nuevos casos de coronavirus en los últimos siete días y además, se comunicaron siete fallecimientos a causa de la enfermedad, lo que muestra que se incrementaron los contagios de Covid-19 en Entre Ríos.

Al respecto, el director provincial de Epidemiología, Diego Garcilazo, afirmó que el aumento de casos de coronavirus en las últimas 10 semanas, “era esperable para esta época del año porque en invierno es cuando los virus respiratorios encuentran más facilidad para transmitirse”.

“Sin embargo, a diferencia de la etapa en la que no había grandes porcentajes de vacunación, las salas de internación y terapia se mantienen en un número bajo en relación a otros momentos de la pandemia”, valoró.

“La mayoría de los casos son leves”, remarcó Garcilazo y en ese sentido, explicó: “Hay mucha diferencia entre las personas que están vacunadas y las que no, en relación a la sintomatología y a la gravedad de la enfermedad, pero como tenemos un gran porcentaje de personas vacunadas en la provincia, el ingreso total a terapia y los pacientes graves son muchos menos de los que había el año pasado”.

En la oportunidad, aclaró que es “difícil” reconocer la sintomatología de coronavirus “porque a diferencia de otros momentos de la pandemia, donde solo circulaba Covid-19, hoy hay otros virus respiratorios que circulan con mucha fuerza, como la influenza, sobre todo entre los niños, que está generando bronquiolitis y muchas internaciones en hospitales pediátricos”.

“Distinguir entre un cuadro gripal y el coronavirus es muy difícil porque prácticamente los síntomas similares: el dolor de garganta, la tos y la fiebre se dan en todos los virus respiratorios”, destacó Garcilazo.

Y en ese sentido, remarcó: “Para las personas mayores de 50 años y los que se encuentran entre los grupos de riesgo es necesario llegar a un diagnóstico a través de un hisopado para distinguir claramente si es Covid-19 porque este grupo sigue siendo el que tiene mayor riesgo de enfermar gravemente y morir”.

El funcionario recordó que el test rápido para Covid-19 se hace en centros de salud, en las postas respiratorias de los hospitales públicos y en los laboratorios privados para aquellos grupos para los que está indicado el hisopado.

“El virus puede afectar a cualquier edad, pero la gravedad es distinta porque el grupo de mayores de 50 años sigue siendo el más afectado”, insistió al comunicar que “los pocos casos graves, y sobre todos los fallecidos registrados en las últimas semanas, en su gran mayoría corresponden a mayores de 60 años”.

Finalmente, Garcilazo reiteró la importancia de respetar las distancias y recomendó a aquella persona que está enferma con síntomas respiratorios –no importa si tiene diagnóstico o no de laboratorio- “que no concurra a lugares de trabajo o a la escuela en el caso de los niños”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.