Navarro: “Si Nación no logra dar bienestar a la gente no nos irá bien en las elecciones”

El diputado provincial Juan Navarro (Frente de Todos-Rosario del Tala) se refirió a la aprobación del Presupuesto 2023 en la Legislatura y también habló del panorama con vistas a las elecciones del año próximo.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Navarro comentó que el Presupuesto se aprobó “con  dos pequeñas modificaciones que se le aceptaron a la oposición: una para aumentar el Fondo de Garantía y otra por la discrecionalidad de todo aquello que cuando hay mayor recaudación por la inflación, ese dinero queda afuera del Presupuesto y hay que direccionarlo, y se determinó que pase por la Legislatura”.

En este sentido, valoró el acompañamiento de la oposición y manifestó que “en gestiones anteriores se había tenido el acompañamiento, salvo el año pasado, y ahora previa apreciaciones y tras introducir algunas cuestiones que ellos proponen y que consideramos viables, llegamos a un consenso básico para que acompañen el Presupuesto que es una herramienta fundamental”.   

Sobre la ausencia del presidente de la Cámara, Ángel Giano, en la votación de la norma dijo que “estaba indispuesto por lo cual se ausentó del recinto y luego no quiso interrumpir la votación dado que había holgura para la aprobación”. “Le puedo asegurar que no hubo ningún inconveniente político sino una cuestión personal de una indisposición”, afirmó.   

Consultado por la subejecución presupuestaria de este año del IAPV, indicó que el organismo “tiene financiamiento nacional, provincial, leyes especiales que financian los fondos del IAPV y luego hay que contar con los intendentes que deben aportar los terrenos los cuales deben estar en condiciones –en cuanto a papeles, en cuanto a nivelación-para poder licitar las obras, y lo que hubo fue un cupo muy importante de la Nación, de 2.200 casas, para lo cual se hizo la reserva presupuestaria y en algunos lugares se encontraron condiciones para poder hacerlas pero en otros lugares no”.

“Esto es un ejemplo en mi Departamento, de las pocas obras que se empezaron fueron en lugares de distinto signo político: en Mansilla donde gobierna Cambiemos se están haciendo 20 casas; en Maciá donde gobierna el justicialismo se están haciendo 45 y en Tala se están construyendo otras 70 casas. A su vez se presentaron otras 112 unidades para Tala fuera de cupo que ya tenía porque estaban los terrenos en condiciones y el 5 se estarán abriendo los sobres de la licitación; otras 45 fuera de cupo para Maciá que están siendo evaluadas y serán licitadas y 20 más para Mansilla donde no se aprobó la donación del terreno por lo cual eso no se puede concretar”, detalló.

En resumen, mencionó que “muchas veces el problema es la disponibilidad de los terrenos pero también los problemas de las empresas que tienen su capacidad económica agotada”.

Panorama electoral

En cuanto a las definiciones con vistas a las elecciones del año próximo, el legislador planteó: “Discusión siempre hay, hay distintas apreciaciones; no podemos negar que cuando llega esta época se empieza a discutir. Siempre digo que lo mejor es discutir en función de lo que es mejor para la comunidad, seguir facilitando el voto del ciudadano y que exprese en el cuarto oscuro lo que quiere realmente expresar. Muchas veces consensuar cuál es la mejor manera no es sencilla, en su momento el gobernador presentó la ley de la boleta única que no tuvo en la Legislatura el consenso necesario para avanzar, tenemos una ley actual que en lo personal creo que tiene algunos inconvenientes pero no hay consensos para avanzar. Hasta el momento son todas discusiones que se dan dentro de los partidos pero todo lo que sea para facilitar la expresión popular, tenemos que hacerlo”.

Consultado por sus preferencias entre desdoblar elecciones o ir junto a las nacionales, dijo que “lo mejor sería hacer una buena gestión, un buen gobierno” y agregó: “Para que se exprese lo mejor posible la gente, me encantaría que las elecciones sean siempre independientes, incluso en los municipios independientes de las provinciales, y las provinciales de lo nacional. Pero indudablemente esto acarrea un montón de inconvenientes, porque siempre hay arrastres y hay distintas influencias cuando no se está votando específicamente o cuando se mezclan las elecciones. Sé que no es factible y no es lo más conveniente pero si por mí fuera, desdoblaría todas las elecciones”.

En ese marco, sostuvo que “la gente está muy madura al votar, sabe diferenciar lo nacional de lo provincial y por más que peguemos buenos gobiernos provinciales a lo nacional, si desde la Nación no logramos mejorar la inflación y dar bienestar a la gente no nos va a ir bien en las elecciones. Lo único que va a mejorar nuestra performance a nivel nacional es mejorar la situación de la gente”.   

Polémica con Filipuzzi

Aunque dijo no conocer al rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Luciano Filipuzzi, ni tener relación con él, sobre su alineamiento con el sector de Rogelio Frigerio, Navarro señaló: “Esto es democracia, no tengo opinión formada de alguien que actúa pero hay libertad para todos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)
Por Martín Caparrós (*)

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Locales

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)