El PRO Entre Ríos renovará sus autoridades con lista única

El PRO renovará sus autoridades provinciales y departamentales el 18 de marzo y lo hará con una lista única a nivel provincial, que encabeza el actual presidente partidario Eduardo Caminal, y con acuerdos en 16 de los 17 departamentos. La presidenta del PRO Nacional, Patricia Bullrich, saludó el consenso y aseguró: "podemos ganar Entre Ríos y vamos a ganar el país".

En un comunicado el PRO entrerriano anunció que este miércoles finalizó el proceso de cierre de listas para las internas y que todas las departamentales presentaron sus respectivas listas. Todas son de consenso excepto las de Colón, donde competirán dos líneas internas.

A nivel provincial el concordiense Eduardo Caminal renovará su mandato. El dirigente destacó que "se priorizaron como objetivos la mejor oferta electoral con contenido contundente y políticas públicas que atiendan los problemas reales de los entrerrianos y así lograr cambiar la realidad de Entre Ríos. Esto nos ayuda a seguir consolidando y hacer cada vez más fuerte a nuestro partido", publicó Uno.

Y afirmó que el PRO "sin lugar a dudas será protagonista en los cuatro años siguientes de la provincia, aportando al fortalecimiento de Juntos por el Cambio y el liderazgo de Rogelio Frigerio para reactivar y sacar a la provincia del largo estancamiento que atraviesa” .

Por su parte, Patricia Bullrich, presidenta del PRO Nacional, mandó un video de saludo a la militancia y dirigencia entrerriana, en el que valoró que se renovarán autoridades "de forma democrática" en "un año muy difícil en el que podemos ganar Entre Ríos y vamos a ganar el país".

Todos los nombres

Las listas de candidatos para las elecciones internas a nivel provincial y departamental del día 18 de marzo son encabezadas por:

  • Presidente del Consejo Directivo Provincial

Eduardo Caminal

  • Presidentes de Juntas Departamentales

Paraná Ciudad:

Silvia Inés Campos

Paraná Campaña:

Daniel Silvano Rodríguez

La Paz:

Cristian Schreiner

Diamante:

Andrea Basaldúa

Victoria:

Norma Mabel Albornoz

Nogoyá:

Augusto Franzot Tauber

Gualeguay:

Marcelo Horacio Meda

Tala:

Norberto Ferrari

Uruguay:

Leandro Clapier

Gualeguaychú:

Pablo Daniel Echandi

Islas Del Ibicuy:

Carolina Konecny

Villaguay:

Rubén Darío Caropresi

Concordia:

Magdalena Reta de Urquiza

San Salvador:

Mario Challio

Colón:

Habrá internas entre las listas

“Juntos por Entre Ríos” que lleva a Gloria Raquel Campodónico

“Unión Pro Colón” con la candidatura a presidente de Rodolfo Minatta

Federación:

Walter Baldomero Salinas

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.