Scioli estuvo en Paraná para organizar la misión comercial a Brasil

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli estuvo este jueves en la capital entrerriana en el marco de una misión comercial que se organiza con empresarios de la provincia al vecino país.

 

En declaraciones a la prensa destacó que con la asunción de Lula Da Silva como presidente de Brasil, se intensificaron los acuerdos y las relaciones “con el objetivo de profundizar la integración, complementarnos en cadena de valor, agroalimentario, industrial, obras de infraestructura, tema energético y eso abre enormes posibilidades para la economía entrerriana y argentina en general”.

 

En este sentido, Scioli dijo sentir “un gran respeto” por el gobernador Bordet y destacó “su calidad humana, política, su tarea de progreso y desarrollo y que con políticas públicas logró sostener el espíritu emprendedor de una provincia que tiene todas las condiciones para ser una gran protagonista en el contexto internacional”.

 

“Entre Ríos tiene una posición geográfica en el corazón del Mercosur, con una diversidad de sectores productivos que el Gobernador está movilizando en este trabajo articulado entre el sector público y privado. El desafío hacia los tiempos que se vienen, es agregar más valor a las materias primas, industrializar la ruralidad, el rol de la economía del conocimiento. Otro pilar fundamental es el tema energético”.

 

Por otra parte, el embajador aclaró que en la reunión con Bordet no se trataron temas relacionados con las elecciones, y si bien como “hombres de la política, hacemos nuestros comentarios y análisis”, su visita estaba relacionada con la gestión. De todas maneras, y al hacer referencia a lo logrado como Embajador de Brasil, expresó: “algunos pensaban que Brasil iba a ser mi retiro, pero nada más lejos de eso, tengo un fuerte compromiso, amor por mi país y busco siempre ayudar donde sea. Cada vez que vengo a Entre Ríos me recuerdan cuando recorría los clubes de barrio, cuando promovía el turismo y tengo un cariño especial”.

 

“Brasil una gran oportunidad”

 

El gobernador Gustavo Bordet destacó en tanto que “es un gusto recibir a Daniel Scioli para dar continuidad al trabajo que venimos desarrollando. Cuando él fue Ministro de Producción tuvimos una misión comercial a San Pablo que fue muy exitosa. Brasil representa una gran oportunidad para nuestra oferta exportable en cuanto a las economías regionales”.

 

“El trabajo en conjunto nos ha dado buenos resultados y Daniel siempre está contestes a cualquier requerimiento de la provincia de Entre Ríos y somos optimistas de poder seguir creando posibilidades de generar divisas en la exportación y también sostener el trabajo a través de nuestras economías regionales”, destacó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.