Bordet también acusó a Milei de promover la corrida cambiaria

El gobernador y candidato a diputado nacional por Más para Entre Ríos, Gustavo Bordet, visitó este viernes Gualeguaychú, donde caminó los barrios Cover, 20 viviendas, Yapeyu y Esperanza junto con actual presidente municipal y candidato a senador provincial, Martín Piaggio, y al candidato a la intendencia, Martín Roberto Piaggio. En ese marco, Bordet sostuvo que la disparada de los dólares paralelos y el blue y las especulaciones en el mercado financiero ocurridas esta semana "fueron motivadas de manera ex profesa, no fueron nada ingenuas". Y apuntó contra Javier Milei. "Las declaraciones que hizo un candidato a presidente provocó una corrida cambiaria, y eso para poder ganar en primera vuelta”, sentenció el entrerriano.

 

“Esto no perjudica a un espacio político, como el que pertenezco, perjudica a los sectores asalariados, perjudica a toda la clase media y trabajadora de la Argentina que ve licuado su salario por efecto de la escalada inflacionaria que provocan para tener un rédito electoral”, apuntó el mandatario.

 

“En estos tiempos que son muy complejos, hay que respetar los límites que hacen a la responsabilidad que supone una campaña política”, afirmó Bordet.

 

En una entrevista a principios de semana, cuando le preguntaron qué aconsejaba a los ahorristas que tienen que renovar plazos fijos antes de las elecciones, Milei contestó: “Jamás en pesos. El peso no puede valer ni excremento”. Luego de estos dichos se produjo un salto en la demanda del dólar ilegal que lo llevó encima de los 1.000 pesos.

 

Luego de los cuestionamientos al candidato de La Libertad Avanza, Bordet sostuvo este viernes que “pensar en el futuro, en estos momentos de incertidumbre, va de la mano de la convocatoria a un gobierno de unidad nacional que ha hecho Sergio Massa, porque la crisis es muy profunda”.

 

Al respecto, Bordet recordó que la crisis “se genera con el endeudamiento que se toma con el Fondo Monetario en el año 2018, en el gobierno del entonces presidente Macri”, y aclaró: “Esto no lo digo para mirar para atrás, esto lo digo porque el condicionamiento más grande que tiene la Argentina para las próximas décadas es, justamente, este acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y de esta crisis se sale con un gobierno de unidad nacional”.

 

No obstante, el candidato a diputado nacional remarcó que “en momentos críticos, donde mucha gente tiene incertidumbre, lo que tiene que hacer un candidato es llevar tranquilidades, es poner sobre la mesa todo lo que se va a construir o se piensa realizar y hacer. No generar más temor en la población, no establecer este a través de declaraciones que provoquen un daño sobre los sectores asalariados, porque es lamentable estar a una semana las elecciones y ver que se priorizan proyectos personales en vez de los colectivos, que es lo que necesita la Argentina”.

 

Participaron también de la recorrida el candidato a Diputado Nacional, Guillermo Michel; la diputada provincial, Mariana Farfán; su par en la Cámara Baja, Leonardo Díaz y el senador provincial, Jorge Maradey.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Opinión