Bordet advierte sobre la vulneración de derechos

“Ningún país brinda igualdad de oportunidades a las mujeres, ni siquiera las economías más ricas. Sin embargo, nuestra Argentina ha sido símbolo de generación y recuperación de derechos. Nos lo enseñaron Evita, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y otras miles de mujeres que dejaron su ejemplo de lucha y de amor”, expresó el diputado nacional Gustavo Bordet (Entre Ríos).

“Muchos de los avances logrados hoy peligran. Los derechos de las mujeres y las minorías, los derechos del trabajo y la libertad. Tenemos un gobierno nacional que en nombre de las mayorías decide el destino de miles de trabajadoras dejándolas en la calle, juzgando, persiguiendo y acallando voces”, afirmó a través de sus redes sociales.

“Deseo fervientemente que nuestra provincia no se haga eco de esas decisiones perversas. Pero nos encontramos con el despido de trabajadoras de comedores escolares y de otros ámbitos estatales, el descuento del Fondo de Incentivo Docente a las maestras, el cierre de centros de referencia, en momentos en los cuales se debería responder con políticas de contención pensando en las personas”, escribió el exgobernador.

“Nos preocupa el presente y más todavía el futuro. En este Día Internacional de la Mujer renovamos nuestro compromiso de siempre, por un país y una provincia en la que las mujeres sean protagonistas, y la democracia nos dé las herramientas para poner límites y proteger derechos”, puntualizó.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)