El gobierno busca eliminar la burocracia y transparentar las licitaciones

El gobierno avanza en un proceso de eliminación de burocracia y más transparencia en las licitaciones.

El gobierno avanza en un proceso de eliminación de burocracia y más transparencia en las licitaciones.

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, junto al Registro Provincial de Contratistas de Obra, Servicios y Variaciones de Costos, comenzó a trabajar para avanzar en el proceso de gestión de la obra pública en la provincia.

El coordinador general del Ministerio, HernánOb Jacob, destacó el hito que marca esta nueva etapa en los procesos para optimizar la reactivación de las obras, reduciendo costos y fortaleciendo la transparencia hacia los entrerrianos en la gestión de gobierno.

En ese marco, se realizó un encuentro de trabajo del Consejo de Contratistas, que contó con la participación, además, de representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Secretaría de Energía, el Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV), la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), la Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Entre Ríos), la Uocra (Delegación Paraná) y la Fiscalía de Estado, que actuó en carácter de asesor legal, destacó el portal oficial del gobierno de Entre Ríos.

Durante el encuentro, se acordó dar comienzo de forma inmediata a un nuevo proceso administrativo para que el procedimiento de licitación de obra sea dinámico, eficiente y abierto.

De esta manera, se propicia un enfoque para incrementar la capacidad técnica y la ejecución anual de las empresas inscriptas y habilitadas en el Registro Provincial de Contratistas de Obras, Servicios y Variaciones de Costos.

Cabe señalar, que el Registro de Contratistas administra las informaciones que considera necesarias para formar juicio sobre las empresas inscriptas o que hayan solicitado inscripción. Entre sus funciones, el organismo realiza el seguimiento de los costos de las obras públicas, ejerciendo control, asesoramiento y auditoría. Asimismo, elabora mensualmente un seguimiento en relación a los costos referidos a la industria de la construcción para la provincia de Entre Ríos, proporcionando un marco de referencia para los costos de los insumos.

Hernán Jacob indicó que "las actas aprobadas en el Consejo incluyen la metodología de cálculo de los certificados que permiten a las empresas acceder a contratos de obra pública según los criterios establecidos por el Registro". Además, remarcó la relevancia de la participación del Ministerio en la gestión y supervisión de estos procesos.

Para finalizar, se propuso convocar una próxima reunión del Consejo con el fin de analizar el impacto de las medidas adoptadas y continuar avanzando en los temas inherentes al funcionamiento del organismo.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)