Intervención del IOSPER: “Vamos a asegurar el orden y la transparencia”, afirmó Frigerio

De ANÁLISIS

El gobernador Rogelio Frigerio anunció oficialmente este miércoles que “ante reiteradas irregularidades” decidió la intervención del IOSPER y presentó a los interventores. Según explicó, la medida busca estabilizar financiera y funcionalmente al IOSPER, que registra un déficit de 2000 millones de pesos mensuales y retrasos en prestaciones y pagos. Será por seis meses y se realizará una doble auditoría. El mandatario aclaró que se garantizará el normal funcionamiento de los servicios a los afiliados.

La decisión se plasmó en el decreto N° 3675, y se fundamenta en las distintas irregularidades detectadas por la Comisión Fiscalizadora Permanente del IOSPER. Deja en claro que el organismo atraviesa una grave situación financiera, con un déficit mensual de 2000 millones de pesos que son cubiertos con fondos del tesoro. También se destaca los retrasos en las prestaciones a los afiliados y un aumento preocupante en los gastos judiciales relacionados con incumplimientos.

La persona que estará a cargo de la intervención es el doctor Mariano Gallegos y, como subinterventora, la doctora Marina Mariana Alegre. Gallegos fue vice de la obra social de la ciudad de Buenos Aires (OBSBA) en tiempos que Rogelio Frigerio era diputado nacional del PRO por CABA, entre 2011 y 2013. También fue funcionario del gobierno de Mauricio Macri y actualmente se encuentra cumpliendo funciones en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. La doctora Alegre es médica terapista en el Hospital San Roque de Paraná y viene sonando hace ya algunos meses como posible reemplazante del ministro de Salud, Guillermo Grieve.

Al dar a conocer la noticia, Frigerio subrayó que “la intervención es una medida necesaria para abordar el déficit que enfrenta la obra social”, estimado en 2.000 millones de pesos mensuales y en crecimiento, enfatizando que “los entrerrianos pueden estar tranquilos, ya que las prestaciones de salud seguirán funcionando sin interrupciones”.

Señaló que dicho déficit se cubre con fondos de Tesorería, “es decir, con los impuestos que pagan todos los entrerrianos. Es dinero que perdemos todos los meses producto de una mala gobernanza del organismo”.

El gobernador explicó que la decisión responde a la necesidad de “reorganizar y optimizar los recursos” del IOSPER, asegurando que se implementarán medidas para “mejorar la gestión y la transparencia” en el uso de los fondos.

Además, señaló que, “para asegurar su transparencia, la intervención va a incluir una doble auditoría: Una inicial, para establecer el punto de partida; y otra que va a acompañar el resto de la intervención”.

Frigerio destacó que esta intervención busca “proteger los derechos de los afiliados” y reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la salud pública, afirmando que “la salud de los entrerrianos es una prioridad”.

Tras la intervención del gobernador, Frigerio se retiró de la conferencia de prensa y las preguntas fueron respondidas por el ministro de Gobierno Manuel Troncoso y los dos interventores designados. La ausencia fue la del ministro de Salud Guillermo Grieve quien brilló por su ausencia en la conferencia donde se anunció la intervención de la obra social más importante de la provincia.

Troncoso afirmó que la intervención "durará lo que establece la ley", es decir el plazo de 6 meses. "Salvo que nos encontremos con problemas mayores, la idea es cumplir con lo que establece la norma que creó el Iosper y nos faculta esta intervención". 

Además, negó que la obra social sea propiedad de los trabajadores y afirmó que la decisión está dentro del Estado de derecho y que se tomó después de "un año de trabajo minucioso". Es la "última ratio", aseveró Troncoso. 

El titular de la cartera gubernamental negó que esto sea un ataque a los gremios que conducen el IOSPER y reconoció que las conducciones sindicales se enteraron por los medios y no fueron consultados previamente: "Sería irresponsable comunicarlo antes, hemos mantenido esto con suma reserva para no perder la capacidad de sorpresa", explicó Troncoso ante la pregunta de este medio. 

No obstante, aclaró que el gobernador demostró su voluntad de dialogo con los sindicatos respecto al futuro de la obra social.

Además, informó que en caso de que las "irregularidades administrativas" detectadas y enumeradas en el decreto ameriten una denuncia en sede judicial lo harán pero que "no es el objetivo de la medida, sino que buscamos el saneamiento de la obra social". 

Cabe destacar que de la conferencia, además de los funcionarios que se sentaron a la mesa sólo estuvo presente el senador de Nogoyá, Rafael Cavagna, mientras que no formaron parte de la misma ningún otro funcionario de renombre y mucho menos representantes de los gremios que conducen la obra social. 

Los interventores hablaron poco en la conferencia ya que buena parte de las preguntas apuntaron al ministro político. Ambos reconocieron que este mismo miércoles se hicieron presentes en la obra social y "fuimos bien recibidos por los trabajadores que se pusieron a disposición". 

"Comenzamos hoy mismo con la auditoría de corte y los equipos técnicos ya están trabajando en el resto para conocer bien el estado de situación", aseguró Alegre. 

Troncoso debió explicar la designación de Gallegos y puntualmente sobre el motivo de elección de una persona que reside en otra provincia: "Nosotros nos fijamos en la trayectoria y no en la partida de nacimiento. Además, teniendo en cuenta los intereses que hay en este tema, nos parecía que la llegada de alguien ajeno a esas disputa puede garantizar imparcialidad en el proceso".

NUESTRO NEWSLETTER

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia.

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia. Foto: Concordia Policiales

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Deportes

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.