Salarios docentes: habrá oferta el jueves 13 y congreso de Agmer el lunes 17

El gobierno y los gremios docentes retomaron la negociación salarial este viernes en un encuentro en la Secretaría de Trabajo. No hubo oferta salarial y la paritaria pasó a un cuarto intermedio. Sí se anunció que habrá una propuesta en una nueva reunión agendada para el jueves 13 de febrero. Agmer la discutirá en un congreso provincial previsto para el lunes 17.

Uriel Brupbacher, secretario de Presupuesto y Finanzas de la provincia, dijo a la prensa al término del encuentro que se recepcionaron los distintos planteos de los gremios. 

Desde Agmer, se había informado que pedirían un mecanismo de compensación de las pérdidas salariales de 2023 producto de la devaluación, actualizaciones mensuales por encima del índice de precios al consumidor y medidas de corrección del acharamiento del escalafón, entre otros puntos.

“Rescatamos todos los pedidos que hicieron en torno al mejoramiento salarial”, expresó Brupbacher. “2024 fue un año difícil para los docentes, especialmente por los recortes y modificaciones en los fondos nacionales”, recordó, y mencionó la eliminación del Fonid y “la decisión política de institucionalizar el Fondo Provincial para la Educación (FOPID), lo que permitió sostener los recursos que habían sido solicitados en su momento”.
 
"Estamos iniciando la paritaria 2025 tal cual nos comprometimos en el último encuentro del año pasado donde fijamos encontrarnos no más allá del 7 de febrero", explicó, a su turno, la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.

De la reunión participaron los vocales Santiago Laumann y Elsa Chapuis, el secretario General del CGE, Conrado Lamboglia, y el prosecretario, Bruno Frizzo. De los gremios hubo representantes de Agmer, AMET, Sadop y UDA.

Según informó Guillermo Zampedri, secretario gremial de Agmer, en diálogo con Radio Plaza, recién para el 17 de febrero se realizará un congreso provincial donde sería discutida la oferta que se recepcione en el próximo encuentro.

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)