De Costa a Costa

Imagen de archivo de la orquesta de Costa a Costa en el Teatro Gualeguaychú, que este domingo 11 volverá a subir a escena.

Imagen de archivo de la orquesta de Costa a Costa en el Teatro Gualeguaychú, que este domingo 11 volverá a subir a escena.

Imagen de archivo

Será con entrada libre y gratuita.

Se trata de los libros Cancionero De Costa a Costa Vol. I Selección de música entrerriana (partituras y letras); Cancionero Uruguayense, los autores de Concepción del Uruguay (partituras y letras); Abelardo Dimotta, cien años de su música. El máximo creador del chamamé entrerriano (partituras, homenajes, discografía y otros textos)

“De Costa a Costa” nació en enero de 2012 en las afueras Concepción del Uruguay, pero rápidamente se expandió sumando cultores y cultoras de toda la provincia: músicos, cantores, compositores, bailarines, fotógrafos, teatreros, difusores y gente entusiasta que de manera colectiva busca analizar, revalorizar y difundir la música folckórica de Entre Ríos.

De Costa a Costa

El certamen incluyó talleres y el tradicional festival musical, realizado en la Defensa Sur.

17° Encuentro de "De Costa a Costa"

Se desarrollará en Concepción del Uruguay los días 1, 2 y 3 de febrero.  

Deportes

Aguas abiertas

Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.

Chuzo

Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.

La Unión

La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.

Cerúndolo

Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.

Ramiro

Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.

Handball

Los Gladiadores perdieron en el debut del Mundial 2025 frente a Egipto.

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Opinión

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Interés general

Suscribirse a De Costa a Costa