“Juan Ameri tiene una historia subterránea, es un militante de barrio pero tuvo un cargo en la Secretaría General de la Gobernación durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey", detalló el periodista Héctor Alí.
El interbloque Juntos por el Cambio se presentó en la Justicia para impugnar el procedimiento por el cual se renovó el protocolo de funcionamiento remoto.
La decisión se conoce luego de la medida tomada por la Cámara baja para otorgar “de manera excepcional y por única vez” un subsidio de 100 mil pesos a cada diputado.
Desde el comienzo de la pandemia se notificaron 157.052 casos de menores de 20 años de los cuales el 90,5% se recuperaron; este número constituye el 9,2% del total de casos confirmados.
El planteo busca que un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal revoque la decisión tomada a fines de diciembre para que vuelva a prisión a cumplir la condena a 5 años y 8 meses, que fue ratificada por la Corte Suprema.
El seminario estará a cargo de la docente Gabriela Trevisani. Tendrá lugar en las instalaciones de la escuela durante todos los martes de febrero, iniciando el martes 2 de febrero de 20 a 22.
El Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Pedro E. Martínez", invita a toda la comunidad a disfrutar de las propuestas de verano. Los turnos deberán solicitarse telefónicamente y con antelación al 0343 4207868/918 de martes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20. El acceso es libre y gratuito.
Hace 35 años fallecía en Buenos Aires y dejaba un legado que cambió la música porteña para siempre, colocándolo en el panteón de los grandes como Gardel, Corsini, Del Carril, Libertad Lamarque y Piazzolla, entre otros.
La ganadora de cuatro premios Grammy por Mejor composición clásica contemporánea y Mejor álbum clásico, murió en Valencia, donde residía hacía casi dos décadas. Tenía 58 años.
Se trata de una feria que reúne a diseñadores y diseñadoras independientes de la ciudad y que tiene lugar cada domingo, desde las 19. Habrá servicio de cantina con comidas y bebidas saludables.
Schiaretti aseguró que los docentes cordobeses tendrán prioridad para vacunarse contra el Covid-19 en el próximo lote de las vacunas adquiridas por el gobierno nacional.
En un comunicado, la entidad recomendó fuertemente no aplicarlo en pacientes en unidades de cuidados intensivos. El investigador Linus Spatz, uno de los líderes del desarrollo argentino, explicó a qué pacientes está destinado el fármaco.
El jefe de Estado permanecerá en la ciudad riojana “hasta el miércoles”, porque ese día participará de un encuentro con gobernadores del grupo del Norte Grande (NG).
En la fotografía se ve la protesta de los transportistas en rutas de Santa Fe. En la mañana de este lunes se permite la circulación de cinco camiones cada una hora en el Túnel Subfluvial.