El documento sostiene que son “parte integrante del territorio nacional argentino y se encuentran ocupadas ilegalmente por Reino Unido desde hace más de 188 años”.
Que se declare la emergencia cultural, mejores condiciones laborales para los talleristas, la transparencia en los fondos y la habilitación de los centros culturales para espectáculos, son algunos de los puntos del documento.
Silvia Fernández de Gurmendi, la magistrada argentina que llegó más lejos en la Justicia universal, al convertirse en la primera mujer en presidir la Corte Penal Internacional (Foto: Juan Foglia)