Director: Daniel Enz
La cita será el viernes.
15 personas murieron y 3.596 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
En la provincia son 46.408 los casos confirmados. (Foto: ANÁLISIS)
El empresario K fue condenado por lavar 55 millones de dólares.
Notificaron en la provincia otras siete muertes asociadas a coronavirus. (Foto: ANÁLISIS)
El sábado se inicia el pago de haberes en Entre Ríos.
La conducción nacional de la fuerza opositora anunció una serie de iniciativas.
El Ejecutivo presentó aportes para consensuar un proyecto “de buenas prácticas agrícolas”.
El IOSPER hizo una nueva propuesta a la Federación Médica.
El gobierno da por fracasada la paritaria docente provincial.
Dirigentes se reunieron para analizar la posible vuelta de público a los estadios.
El Santo jugará de local ante el Tatengue el domingo 7 de marzo, a partir de las 19.20.
El equipo paranaense perdió con Tiro Federal de Morteros y sumó su tercera caída consecutiva (Foto: Unión).
El DT crespense inició su ciclo al frente del equipo estadounidense (Foto: ATLUTD).
Los deportistas no tendrán la obligación de vacunarse contra el coronavirus antes de viajar a Tokio.
La interna gualeguaychuense se lució en la pintura para la victoria de La Fusión.
Comienza el juicio contra el juez de Paz de Gualeguay denunciado por violento e inidóneo.
Fiscal imputó a Rodríguez Larreta y Quirós por una denuncia sobre distribución de vacunas.
El fiscal evalúa ampliar las imputaciones a raíz de las nuevas denuncias.
En menos de 48 horas, una familia sufrió dos asesinatos.
Incautaron 24 toneladas de pescados sin declarar.
El mundo virtual y el presencial están rediseñándose.
El presidente cree que las vacunaciones VIP sirvieron para lanzar la campaña electoral de la oposición.
El análisis de Ernesto Tenembaum respecto a las vacunaciones de privilegio.
Ballay, Bordet y la deuda que crece en Entre Ríos.
El exministro Ginés y los privilegios de un sistema de vacunación vip.
La cita está programada para las 22 en Escuela del Bardo con modalidad presencial.
El proyecto se llevará adelante en forma simultánea en 20 localidades de la provincia, aproximadamente.
Con este nuevo servicio La Hendija busca “generar una red que ofrezca información sobre jornadas, seminarios, congreso, ferias, entre otras actividades presenciales o virtuales”.
La fecha de cierre de la convocatoria es el jueves 4 de marzo.
La actividad es de acceso libre y gratuito con modalidad presencial (cupos limitados con reserva previa); y virtual.
La propuesta es gratuita y se llevará adelante este jueves y sábado.
El Senado ratificó sus autoridades y juró el reemplazante de Menem.
Recién comenzará la discusión luego de la apertura de las sesiones ordenarías.
El gobernador de Jujuy puso una elevada multa para casos donde no se respetó el orden de prioridad en las vacunaciones.
La Anses intimó al fiscal Eduardo Taiano a jubilarse, luego que abriera una investigación sobre el vacunatorio VIP.
Los abogados y abogadas ambientalistas buscan el acceso a una "democracia ambiental".
De los nuevos casos notificados, 12 corresponden a la ciudad capital.
Denunciaron fumigación aérea sobre un campo en el que desarrollan actividades educativas.
Cusinato y Jaroslavsky desmintieron haber recibido la vacuna contra el Covid-19.
"Consideramos necesario que se avance en la regulación del tema", dijo.
La reanudación del servicio será gradual y se estima para la medianoche esté normalizada en el área afectada.
El titular del PJ Gualeguay criticó el oportunismo de la oposición.
El equipo de salud de Gualeguaychú está listo para vacunar.
El dólar blue cotizó a $145.
La actividad económica tuvo su peor caída desde 2002.
Elevaron una nota a los integrantes del Consejo Federal de la Hidrovía Paraná-Paraguay.