Godoy: “Seguimos avanzando en el tema de la pesificación de las deudas municipales”

Luego de que ayer se reunieron las comisiones de Asuntos Municipales, Finanzas y Economía de la Cámara de Diputados nacional, para analizar el proyecto de ley de pesificación de las deudas municipales, el diputado nacional Juan Carlos Lucio Godoy (Nuevo Espacio-Entre Ríos) aseguró que se sigue trabajando en este tema. Asimismo, informó que hubo un “acuerdo unánime” de avanzar en las distintas comisiones con el articulado final de la ley, y que coincidieron en la necesidad de atender “en forma urgente a los municipios con deudas en dólares, como se ha atendido a otros sectores del ámbito privado”.

Gody se mostró satisfecho con los avances que tuvo el análisis del proyecto de ley de pesificación de las deudas municipales, en la reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Municipales, Finanzas y Economía de Diputados, que se llevó a cabo ayer.

En un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL, el legislador resaltó que en la reunión presidida por la presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, Hilda González de Duhalde y por el presidente de la Comisión de Finanzas, Rodolfo Frigeri “se logró compatibilizar entre las comisiones un acuerdo unánime con el objetivo de seguir avanzando en las distintas comisiones con el articulado final del proyecto de pesificación de las deudas que los municipios contrajeron con los organismos internacionales de crédito”.

En ese sentido, expresó: “Hemos acordado en forma unánime que el espíritu de estos Diputados es que se atienda en forma urgente a los municipios con deudas en dólares, como se ha atendido a otros sectores del ámbito privado, máxime teniendo en cuenta que los actuales intendentes son herederos de deudas contraídas anteriormente”.

Asimismo, explicó que “fue una sesión importante, donde hubo mucho debate, pero que concluimos con el acuerdo general de que esta problemática de los municipios argentinos debe ser resuelta lo antes posible”, al tiempo que acotó que esto se deberá realiza “mediante el compromiso del Estado nacional de hacerse cargo de la diferencia monetaria en las diversas cotizaciones luego de la devaluación y el consiguiente incremento de los montos”.

Por último, Godoy indicó que el dictamen será analizado “una semana más, para estudiar y mejorar el articulado definitivo que tendrá la ley”.�

Edición Impresa