
Cambios —algunos obligados por cierto— a granel, modificación del esquema táctico y la obligación de volver a sumar de a tres puntos son los condimentos que tendrá la presentación de Unión, cuando este sábado, desde las 19, reciba en el "15 de Abril" a Deportivo Merlo con arbitraje de Mariano González. El torneo ofrece las rachas positivas de Quilmes y Rafaela, mientras los que ahora cayeron en desgracia son Instituto de Córdoba y San Martín de San Juan. Es por eso que, como dijo el Turco Alí, nada está definido todavía, aunque Unión deberá volver a ganar para sumar de a tres y reacomodarse en la parte alta de la Primera B Nacional.
En el amplio mapa de la irregularidad del ascenso, Unión cosechó cuatro empates y una derrota. Y si bien mantuvo la sequía fuera de Santa Fe (ganó las primeras dos fechas en la temporada y no ganó más), perdió la efectividad que le hacía ganar casi todos los partidos en el “15 de Abril”: derrota ante Tiro Federal, empate con Ferro y milagro frente a Belgrano para salvar un punto en la última pelota.
Si bien desde lo futbolístico siempre se espera más, es evidente que Unión levantó dos partidos que estaban perdidos en las últimas fechas, porque Belgrano prácticamente festejaba en Santa Fe cuando llegó el cabezazo del Coto Correa y porque lo de Corrientes —perdiendo 2 a 0 y con dos jugadores menos— fue una hazaña deportiva. Los dos puntos salvados en los minutos finales lo dejaron vivo al equipo en la tabla y le inyectaron la fuerza anímica necesaria para reaccionar. Todavía faltan muchas fechas y Unión debe jugar con todos los equipos que tiene arriba en la tabla (Instituto, Quilmes y San Martín de San Juan deben pisar el “15 de Abril”), con la posibilidad de achicar distancias.
Ahora, con la respuesta de actitud que el entrenador buscaba, llegó el momento de buscar el mejor juego. Coherente aún en el mayor momento de reclamos en esta crisis sin ganar en cinco fechas, el técnico está dispuesto a poner lo suyo desde la táctica. Es por ello que el Turco Alí abandona, desde el vamos y por primera vez, el esquema que se hizo estilo en toda la temporada.
Este sábado, Unión defenderá directamente a Limia con tres jugadores atrás: el uruguayo Correa, el paranaense Renzo Vera y la vuelta del paraguayo Derlis Cardozo (probó con Yacob también). En el mediocampo, se adelanta el pibe Zurbriggen como carrilero derecho, con el oficio del zurdo Buján del otro lado, quedando en la función de doble cinco el tándem entre las ganas del pibito Fausto Montero (ex Los Toritos de Chiclana) y la experiencia de Gonzalo Saucedo.
Arriba, para atacar, las funciones están claras y definidas: Matías Donnet de enganche, con Lucas Pratto por afuera y Claudio Guerra por adentro. El esperancino, que es el goleador del equipo con siete anotaciones, tendrá libertades totales para armar juego y llegar a las posiciones de gol en el área rival.
El entendimiento de la dupla Pratto-Guerra fue tan positivo como el milagroso empate que el equipo trajo desde Corrientes: la imagen del ex Boca desbordando por cualquiera de las dos puntas y el “9” formado en Huracán definiendo por el medio, informa El Litoral.
El campeonato, en la parte alta, está abierto en todos los cupos a esta altura: los dos ascensos directos y las dos promociones. Todos mezclados en poca distancia de puntos, con rachas positivas y negativas pero sin punto de equilibrio. Instituto sacó un punto de nueve y San Juan cosechó tres de los últimos quince que jugó, estando primero y segundo respectivamente.
Si Unión cosecha los tres puntos este sábado podrá decir que “la crisis ya pasó” y volver a soñar con los lugares que dan premios. Todavía falta, pero ya queda menos. El Tate, con el aliento incondicional de su gente, necesita volver a ganar. A la hora señalada.
Los once iniciales de Deportivo Merlo serán: Armani; Ferro, Méndez, Sebastián Pérez y Almada; Pajón, Melián, Pogonza y Matías Roldán; Seccafien y Cipriani.