Fueron procesados los tres detenidos que transportaban 1.000 kilos de marihuana en el cruce de la ruta 39

Los sujetos que fueron detenidos el pasado 30 de agosto por transportar marihuana fueron procesados con prisión preventiva. Además, a los tres implicados en la causa se les aplicó el agravante que establece la Ley de Estupefacientes para los casos en los que el delito se comete con la participación de tres o más personas. La norma prevé penas de 4 a 15 años de prisión para quien transporte estupefacientes, y dichas penas aumentan en un tercio del máximo y la mitad del mínimo, cuando intervienen tres o más en ese traslado.

Asimismo, Zonis hizo lugar al planteo efectuado por el fiscal José Ignacio Candioti para ampliar las imputaciones a otras dos personas que iban en el automóvil Peugeot 206 –junto con López y Sánchez– que prestaba apoyo logístico al camión que trasladaba la droga, presuntamente proveniente desde Paraguay.

En el caso de los nuevos imputados, serían acusados también como partícipes necesarios del delito de transporte de estupefacientes y también les cabría el agravante que fija la ley, según indicaron fuentes judiciales a El Diario.

Sospechas

El 30 de agosto la Policía encontró mil kilos de marihuana en un operativo de control de tránsito en el cruce de las rutas 12 y 6, cerca de Rosario del Tala. La droga estaba escondida en un camión de auxilio mecánico que llevaba una caja con doble fondo, en la que se ocultaban 986 panes de picadura de marihuana.

En el operativo fue detenido el camionero y también otras dos personas que viajaban en un automóvil que iba como vehículo de respaldo y que fueron detenidos cuando intentaron huir.

Según la Policía, ellos mismos despertaron las sospechas de los de la caminera, ya que cuando los efectivos comenzaron a labrarle un acta al conductor del camión que traía la droga, por una infracción menor de tránsito, se ofrecieron a pagar la multa. Sin embargo, al ver que los policías llevaban un perro adiestrado para que olfatee el camión de auxilio, se fugaron del lugar.

En tanto, el sábado pasado la Policía incautó otro cargamento de más de mil kilos de marihuana en cercanías de San José de Feliciano, en el límite con la provincia de Corrientes. Al igual que ocurriera un mes atrás, el conductor venía solo, sin carga y se puso nervioso al ver que los policías, que le ordenaron detenerse al costado del camino, se acercaban acompañados por un perro adiestrado para olfatear drogas. Así, terminó confesando que tenía marihuana en un doble fondo de la caja del camión.

Realizadas las averiguaciones a través de los registros policiales se estableció que ambos camiones –el detenido en Tala y el de Feliciano– pertenecen al mismo hombre, oriundo de Buenos Aires.

Si bien la investigación por el segundo hecho recayó en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, es probable que en algún momento se crucen ambas causas.

Edición Impresa