
Además señalaron que “la Presidenta no quiere escuchar y como representantes de los productores agropecuarios, tenemos la responsabilidad de hacernos escuchar”.
La medida de fuerza que se extenderá hasta el miércoles a las 24, incluye movilización a rutas para efectuar control de cargas, y en este sentido, la Federación Agraria Argentina prepara un acto sobre la autopista Rosario-Buenos Aires.
Será el sábado 15 de junio a las 10, en el cruce de la autopista Rosario - Buenos Aires y la Ruta 90 y estará el presidente de la entidad, Eduardo Buzzi. “A las 10 de la mañana del sábado, estaremos en el mismo lugar, donde en 2008 comenzábamos a gestar la mayor huelga agraria desde el Grito de Alcorta”, indicó Buzzi. Aclaró que decidieron convocarse allí porque es un símbolo, “pero también para dejar en claro que nada ha cambiado nuestra realidad”. “Los productores agropecuarios seguimos siendo ignorados por un gobierno que ha decidido no atender nuestros reclamos y ser garante de los negocios de grandes grupos económicos cercanos al poder”, sostuvo Buzzi.
En la red social facebook dijo: “Mientras nosotros nos fundimos por falta de rentabilidad, los consumidores pagan cada vez más caros los alimentos en las góndolas de los supermercados”.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar insistió en la posición oficial de recibir a las entidades cada una por separado y advirtió que el paro “no conduce absolutamente a nada”.